Lo que hay detrás de llamadas ‘spam’ que se contestan y le cuelgan de inmediato

Recientemente, en Colombia aprobaron la iniciativa Ley 'dejen de fregar' para limitar este tipo de llamadas que se presentas por días o incluso semanas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Es recurrente recibir en su celular durante días o semanas llamadas de números sospechosos o ‘spam’ que, si son contestadas, se cortan de inmediato. ¿Es legal en Colombia? Los números ‘spam’ son detectados durante días por los ‘smartphones’ en Colombia pero suelen recibirse durante un lapso de días o incluso por semanas que muchos usuarios terminan por contestarlas, lo que para su sorpresa terminan siendo colgadas. Sin embargo, así podría bloquear esta práctica.

De acuerdo con el portal es.Quora.com, esto ocurre porque es una práctica común de los ‘call centers’ hacer muchas llamadas durante el día y que por medio de una máquina si no son contestadas, se convierten en llamadas ‘spam’. Normalmente se usa esa práctica para recoger información y dejar los números en un listado para ser marcados más tarde para ofrecer productos o promociones. El problema no solo está en Colombia, se extiende a muchos países, como México, Perú, España, Chile, por poner algunos ejemplos. Con una aprobación por mayoría absoluta, la plenaria del Senado de la República aprobó el informe de conciliación del proyecto de ley No. 384 de 2022 senado, 017 de 2022 Cámara, “Por medio de la cual se establecen medidas que protejan el derecho a la intimidad de los consumidores” o también llamada ‘Ley dejen de fregar’.

El senador Alfredo Deluque Zuleta, Partido de la U, ponente y conciliador, explicó que se concilió con la Cámara de Representantes, con base en lo ordenado por la Corte Constitucional, explicando cada aspecto que se discutió y se acogió en la concertación. El congresista Deluque Zuleta argumentó contundente: “Este proyecto que hemos llamado ante la opinión pública ‘Ley dejen de fregar´, es un proyecto que busca tener normas lo suficientemente claras, para aquellas personas que tienen deudas con el sistema financiero o cualquier tipo de entidad, tengan a su vez respeto a su integridad y dignidad personal, y regulemos las horas y forma de contacto que deben ser”.

También puede ver : Anuncian gran cambio en reforma pensional: mujeres tendrán que esperar hasta los 60 años


Compartir en

Te Puede Interesar