Lo que faltaba: Galicia detecta primer caso de subvariante BA.2 [VIDEO]

Desde este 10 de febrero en España se elimina el uso obligatorio de las mascarillas en el exterior y luego de varias semanas con altas cifras de contagios por ómicron.
Desde el 10 de febrero se elimina el uso obligatorio de tapabocas en exteriores.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de varias semanas luchando contra ómicron, nueva variante de COVID-19, España vuelve a respirar tras bajar de los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes por primera vez desde diciembre, según el Ministerio de Sanidad.

El último balance de datos indica que desde el viernes pasado se notificaron 10.854 nuevos casos y 335 muertes por el coronavirus en el país, mientras que la tasa de incidencia es de 1.997 puntos.

Los datos evidencian la tendencia de descenso de la pandemia en España, donde hace una semana se notificaron más de 180.000 casos diarios.

Desde febrero de 2020 se diagnosticaron más de 10,3 millones de infecciones y 94.570 personas fallecieron por el covid-19.

Actualmente hay 15.900 pacientes ingresados por la enfermedad en hospitales españoles, que suponen una ocupación del 13 por ciento en planta y casi el 20 por ciento en unidades de cuidados intensivos (UCI).

El 82,6 por ciento de la población española cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19 y el 80,9 por ciento completó las dos dosis de la pauta.

La vacunación es desigual según los grupos de edad, ya que el 55,6 por ciento de niños tiene una dosis mientras que el 77 por ciento de personas de más de 40 años ya recibió la tercera.

El Ministerio de Sanidad español acordó este lunes con las regiones del país eliminar el uso obligatorio de las mascarillas en el exterior desde el próximo 10 de febrero.

Las autoridades sanitarias recuperaron esta medida poco antes de la pasada Navidad ante la explosión de contagios por la variante ómicron, y la retirarán tras constatar la reciente mejora de los datos epidemiológicos. 


Compartir en