Argelia confirmó sus primeros casos de la subvariante BA.2 de ómicron, la variante del coronavirus que se expande por el mundo, anunció el director del Instituto Pasteur de Argel, Fawzi Darar.
Hoy el mundo se acerca a los 6 millones de muertos por el mortal virus y mientras que infectados suma más de 366 millones de casos en el mundo, según la Universidad Johns Hopkins, que sigue minuto a minuto el recuento de casos.
«En Argelia se detectaron casos de infección por la subvariante BA.2, que se propagó en algunos países europeos», dijo Darar a la Radio Nacional de Argelia.
El científico matizó que a diferencia del año pasado, el sistema sanitario del país no está bajo fuerte presión.
El sublinaje BA.2 de la variante ómicron fue registrado el 17 enero pasado por un laboratorio de la ciudad sueca de Uppsala.
Richard Neher, responsable de investigación de la Universidad de Basilea (Suiza), alertó que la subvariante se propaga enérgicamente en los países escandinavos, la India y Filipinas.
Según la OMS se cree está presente en 40 países y está ganando terreno en el Reino Unido, Suecia, la India y EE. UU.
La comunidad médica y científica comienza ha hablar de otra ola del virus generada por la subvariante de ómicron BA.2.
María Van Kerkhove, epidemióloga que lidera la respuesta de la OMS al COVID-19, explicó en su cuenta de Twitter que el linaje “BA.2 difiere de la subvariante predominante en algunas proteínas, incluyendo la proteína de espiga”.
“Se deben priorizar las investigaciones, tanto independientes como comparativas con la BA.1, sobre las características de la BA.2, incluyendo su virulencia y la capacidad de evadir las vacunas”, dijo Van Kerkhove.
Tremendo «salto» en las mutaciones del #SARS_CoV_2 para dar lugar a #Ómicron BA.2?
Confiemos en que sigamos contando con vacunas efectivas en las olas sucesivas, frente a las variantes que sigan surgiendo???
Ojalá pronto una vacuna pancoronavirus!#BA2 pic.twitter.com/G2GozQ0zlG
— María Jesús Díaz ⚡ (@Perbess) January 22, 2022




