Lo mejor del deporte colombiano

Lo mejor del deporte colombiano (semana del 19 de mayo).
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colombia afrontará el Suramericano de atletismo

Lina Maritza Pantoja, Nicolás Herrera, Jeidy Mora, Pedro Marín, Leidy Tatiana Rivera y Esteban Alfonso Gonzáles son los representantes de Colombia en el Campeonato Suramericano de Atletismo Ruta 2024 que se disputará el próximo domingo 26 de mayo en Costanera de Asunción en la ciudad de Asunción (Paraguay).

La participación colombiana está dividida en tres pruebas diferentes: Nicolás y Lina realizarán la media maratón, Jeidy Mora y Pedro Marón competirán en los 5 kilómetros, mientras que Esteban y Leidy disputarán la competencia de la milla (1.609 metros).

Recientemente, algunos de los atletas colombianos asistieron al Iberoamericano de atletismo que se disputó en Cuiabá, Brasil, tal fue el caso de Pedro Marín que obtuvo la medalla de plata en los 5.000 metros planos y la de bronce en los 3.000 m planos, por su parte Lina Pantoja obtuvo el séptimo lugar en los 10 kilómetros.

Los atletas colombianos viajarán durante este viernes 24 de mayo hacia el territorio paraguayo. En el Campeonato Suramericano de Ruta participarán alrededor de 50 atletas en las diferentes pruebas de la milla, 5 kilómetros y media maratón.

Finalizó el Mundial de Judo Abu Dhabi 2024

Erika LassoJuan Pablo HernándezBrenda Olaya y Francisco Balanta fueron los colombianos que participaron en el Mundial de Judo Abu Dhabi 2024, en el que estuvieron más de 650 atletas de 107 países.

Erika Lasso, primera colombiana en debutar en la cita orbital, fue eliminada en la primera ronda en el Pool A de la categoría -48 kilogramos tras perder, por un movimiento ilegal en la pierna de su rival, frente a Priscilla Morand (representante del país africano Mauricio).

El pasado lunes 20 de mayo, en el grupo A de los -66 kilogramos, el español Martín Gaitero eliminó al colombiano, Juan Pablo Hernández, tras realizarle un osaekomi-waza (inmovilización al rival) que le permitió conseguir la victoria en el enfrentamiento.

Por otro lado, en el pool D de la categoría femenina – 78 kilogramosBrenda Olaya fue eliminada, en la primera ronda, tras perder un apretado combate (definido por un waza-ari) frente a la representante de UzbekistánIriskho Kurbanbaeva el pasado miércoles 22 de mayo.

Durante este jueves, en la categoría de -100 kilogramosFrancisco Balanta ganó su primer combate frente Avtar Singh (India) luego de realizar un osaekomi-waza y, posteriormente, un waza-ari (conseguir que el judoca rival caiga sobre parte de su espalda en el tatami).

Sin embargo, el segundo combate del grupo c de la categoría, el español Nicoloz Sherazadishvili (bronce al final del campeonato) fue superior al colombiano luego de realizarle un waza-ari y un ippon (conseguir que el judoca rival caiga completamente sobre su espalda en el tatami) con los que consiguió la victoria.

De esta forma, Colombia cerró su participación en el Mundial de Judo que se disputó en los Emiratos Árabes Unidos, destacando que Japón fue el mejor país de la competición con tres medallas de oro, dos de plata, cuatro de bronce y un quinto lugar.

Tres bronces para Colombia en el Panamericano de Karate Uruguay 2024

Valentina Zapata, Diego Lenis y Wendy Mosquera cosecharon tres medallas de bronce, la primera en kata y las dos siguientes en kumite, durante el primer día de competencias en el Campeonato Panamericano de Karate Senior que se disputa, desde el 23 hasta el 25 de mayo, en la Punta del Este (Uruguay).

Valentina Zapata inició su participación en el certamen, en el grupo cuatro de Kata femenino, enfrentando y derrotando a la peruana Rosa Almarza por un ajustado resultado de 38.20 a 38.10, sin embargo, en el siguiente duelo, Sakura Kokumai (Estados Unidos) venció a la colombiana (39.50 a 38.30) y la relegó a la disputa por el bronce en el repechaje.

El primer combate en el repechaje fue frente a la mexicana Yaneth Quiroz, Valentina la superó con un resultado de 37.80 a 37.10, mientras que, en la final por el bronce, la colombiana fue superior a la canadiense Daphne Trahan con un 38.60 respecto al 36.60 de la norteamericana.

Por otro lado, en la primera ronda de Kumite Senior Masculino de +84 kilogramos, Diego Lenis venció al venezolano Edgar Chávez 2 – 1, posteriormente, el colombiano superó ampliamente al canadiense Noel Ngandui con un 5 – 1, sin embargo, en el último combate del Pool, Brian Irr (Estados Unidos) derrotó a Diego con un contundente 4 – 1.

La presea de bronce de Lenis llegó luego de una pareja final, en el repechaje, frente al brasileño Gabriel Santos. Cabe resaltar que en esta categoría también participó el colombiano Diego Lemus que terminó eliminado, frente al estadounidense Eduard Sagilyan, en el round 3 del primer grupo.

En el grupo 1 de la categoría Kumite -68 kilogramos, Wendy Mosquera derrotó a la costarricense María Mendoza, en la segunda ronda, con un contundente 8 – 0 final, la colombiana siguió imparable y en el tercer round derrotó 5 – 1 a Amy López (Ecuador), no obstante, el combate para permanecer en el cuadro principal lo perdió la colombiana con un igualado combate que finalizó 7 – 8 para la puertorriqueña Janessa Fonseca.

En la final del repechaje, entre los grupos 1 y 2, Wendy venció a Luisa Villafranca (Estados Unidos) con un resultado de 3 – 1 y consiguió el tercer bronce para Colombia durante el primer día de competencias en el Campeonato Panamericano de Karate Senior Uruguay 2024.

Otros resultados de los colombianos participantes fueron:

María Camila Moreno Silva, Kata femenino, eliminada en el primer combate del grupo 2 frente a la estadounidense Jessica Kwong (40.80 – 38.60)

Hernán Amaya, Kata masculino, eliminado en la final por el bronce frente al venezolano Cleiver Casanova (39.60 – 41.60)

Lina Puche, Kumite femenino -68 kilogramos, eliminada en el primer combate del grupo 2 frente a la mexicana Paola Rubio (4 – 6)

Alejandro Ramírez, Kata masculino, eliminado en la final por el bronce frente al brasileño Dyun Kimura (39.10 – 39.90)

Yurani Osorio, Kumite femenino +68 kilogramos, eliminada en el primer combate del grupo 1 frente a la brasileña Rosiane de Oliveira (0 – 2)

Diego Lemus, Kumite masculino +84 kilogramos, eliminado en el tercer enfrentamiento del grupo 1 frente al estadounidense Eduard Sagilyan (3 – 8)

Shanee Torres, Kumite femenino +68 kilogramos, eliminada en la final por el bronce frente a la venezolana Oriana Rodríguez (4 – 5)

Dos platas para Colombia en el inicio del Panamericano de Gimnasia Artística Santa Marta 2024

La competencia por equipo masculinos, junior y élite, le entregaron las dos primeras medallas (platas) a nuestro país en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística que se disputa, en Santa Marta, con más de 200 gimnastas en representación de 25 países miembros de la Unión Panamericana de Gimnasia.

Durante el pasado miércoles 22 de mayo se disputaron las competencias por equipos en la categoría élite y junior (masculino y femenina), Kristopher Bohórquez, Andrés Martínez, Dilan Jiménez, Jordan Castro y José Manuel Martínez, integrantes del grupo masculino, obtuvieron la medalla de plata tras conseguir un puntaje total de 235.266, Brasil fue campeón con 241.067 y Argentina cerró el podio con 235.234 puntos.

Por su parte, el equipo junior masculino, compuesto por Camilo Vera, Yan Arévalo, Thomas Mejía y Jorman Álvarez, también consiguió el segundo lugar en la competición por equipos al conseguir un puntaje total de 229.767, Estados Unidos se llevó el oro con 229.802, mientras que el bronce fue para México con 223.867.

En la competencia por equipos femenino élite, Daira Lamadrid, Ginna Escobar, Juliana Ochoa, Angie Rodríguez y Jireth González ocuparon el sexto lugar, con 142.334 puntos, en la competencia que ganó Brasil con 153.334, seguido por Canadá 150.433 y México 150.100.

Asimismo, el equipo femenino junior, integrado por Sofía Marín, Luisana Padilla, Dayana Benítez y Karol Sánchez, finalizó su participación en el sexto lugar tras conseguir un puntaje total de 136.033, el conjunto estadounidense también se llevó el oro en esta modalidad con 154.101 puntos.

Este evento Panamericano se disputa del 22 al 26 de mayo en el Coliseo Menor y Coliseo Mayor de la ciudad, destacando que el pasado jueves 23 de mayo fue un día de entrenamiento para las finales individuales, élite y junior, que se disputan este viernes a partir de las 2:00 P.M.

Colombia busca dos bronces en la Copa Mundo de Arquería Corea del Sur 2024

El equipo mixto colombiano de arco compuesto y Sara López, en el individual, disputarán los bronces en la Copa Mundo de Arquería que se diputa en Corea del Sur desde el 22 hasta el 26 de mayo, destacando que la lucha por las preseas se realizará este fin de semana.

Sara López inició directamente a la segunda ronda, de arco compuesto, donde superó a Andrea Robles (Filipinas) con un puntaje de 147 – 140, durante la tercera, la colombiana derrotó a la sur coreana Chaewon So con un resultado de 147 – 143 y avanzó a los cuartos de final.

Sara se enfrentó a Jyothi Vennam (India) por el cupo a la semifinal, luego de la primera y segunda ronda, la ventaja era para la asiática (58 – 59), no obstante, Sara revirtió la situación y fue superior durante la tercera, cuarta y quinta ronda; consiguiendo la victoria por 145 a 142 y el paso a la siguiente ronda.

Alejandra Usquiano también inició su participación, en arco compuesto, con una victoria en la segunda ronda frente a la estadounidense Cassidy Cox (145 – 130), sin embargo, el paso a los cuartos de final se definió por 9 – 10 en la instancia de desempate al empatar a 142 en la puntuación general.

Usquiano enfrentó en los cuartos de final a la mexicana Andrea Becerra, el enfrentamiento inició con un empate a 29 puntos, sin embargo, la segunda y tercera ronda dejaron una ventaja de dos puntos para la norteamericana. Aunque la colombiana recortó la diferencia durante la quinta ronda; no consiguió remontar y el resultado final fue una derrota de 147 a 146.
Sara López y Pablo Gómez, integrantes del equipo colombiano en arco compuesto mixto, iniciaron su camino a la final por el bronce derrotando al conjunto de Kazajistán 156 a 155, posteriormente, también derrotaron, por un punto, a Turquía (157 – 156) y alcanzando las semifinales.

El cupo a la final se definió entre Colombia y Estados Unidos, la primera y segunda ronda fueron de máxima precisión y dejaron en empate el marcador (78 – 78), sin embargo, en la tercera y cuarta ronda los norteamericanos superaron a los nuestros por una diferencia de tres puntos y un resultado final de 155 a 158.

Las finales por los bronces del equipo mixto colombiano y la individual de Sara López se disputarán durante el sábado 25 y domingo 26 de mayo, junto con las finales de las otras modalidades.

Otros resultados de los colombianos participantes fueron:
Santiago Arcila Arango perdió en primera ronda de Arco Recurvo individual frente al italiano Federico Musolesi con un resultado de 4 – 6
Valentina Acosta Giraldo perdió en primera ronda de Arco Recurvo individual frente a la vietnamita Huyen Diep Trieu con un resultado de 2 – 6
Pablo Gómez quedó eliminado en tercera ronda de Arco Compuesto frente al estadounidense Sawyer Sullivan con un 145 – 146
Ana María Rendón perdió en segunda ronda de Arco Recurvo individual frente a la sur coreana Sihyeon Lim con un resultado de 4 – 6
El equipo masculino colombiano en arco recurvo terminó eliminado frente a España en la primera ronda por 6 – 2
El equipo femenino colombiano en arco recurvo quedó eliminado frente a China en la segunda ronda por 5 – 1
Equipo mixto colombiano en arco recurvo terminó eliminado frente a India en la segunda ronda por 5 – 3


Compartir en