Lo mató una volqueta

Iván Güillín se movilizaba en su motocicleta cuando fue embestido por un vehículo de carga pesada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un lamentable accidente de tránsito ocurrido en la vía nacional que conecta los municipios de Acacías y Guamal, en el Meta, dejó como saldo la muerte del joven motociclista Iván Yesid Güillín Remolina, de tan solo 20 años de edad. El siniestro, que tuvo lugar en la mañana del sábado 16 de noviembre, ha generado consternación entre los habitantes de la región mientras las autoridades continúan investigando las circunstancias del hecho. 

Accidente

De acuerdo con los reportes iniciales divulgados, el accidente ocurrió a las 10:45 de la mañana en el sector de las bodegas de recicladores, cercano a la nueva bolera, en la salida de Acacías hacia Guamal. 

En el hecho se vieron involucrados tres vehículos: una motocicleta conducida por Iván Yesid Güillín, una volqueta y un automóvil particular. Las primeras versiones indican que la motocicleta fue embestida violentamente por la volqueta, lo que provocó que el joven sufriera heridas de extrema gravedad. 

Una ambulancia de la empresa SoemSalud llegó al lugar para brindar atención inmediata. Güillín fue trasladado inicialmente al hospital local de Acacías, donde los médicos determinaron que su estado crítico requería remisión urgente a una clínica de mayor complejidad en Villavicencio. 

No sobrevivió

Pese a los esfuerzos del personal médico, las múltiples lesiones sufridas en el accidente resultaron irreversibles. Iván Yesid Güillín falleció en las últimas horas en una clínica de Villavicencio, confirmaron fuentes oficiales. 

El joven, residente de la vereda Patio Bonito, trabajaba para la empresa Morelco y era muy conocido en la comunidad de Acacías por su carisma y dedicación. Su trágico fallecimiento ha causado una gran conmoción en la región, especialmente entre sus familiares, amigos y compañeros de trabajo. 


Compartir en

Te Puede Interesar