LO HICIERON CAER DE LA MOTO DEJÁNDOLE GRAVES LESIONES

Los de la Pulsar Negra hicieron caer a un hombre de su motocicleta por robarlo.
Delincuentes de la Ns Pulsar Negra, con franjas de neón en los rines, cerraron a la víctima para atracarlo y posteriormente generaron la huida.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El hecho se registró en la vía Aguazul- Villavicencio, cuando delincuentes de la Ns Pulsar Negra, con franjas de neón en los rines, cerraron a la víctima para atracarlo, causándole una fuerte caída. Al ver la situación los sujetos se dieron a la fuga de manera inmediata.

 

Hurtos

Los videos de violentos hurtos cometidos por delincuentes que se movilizan en motos, y que se han difundido ampliamente en las últimas semanas en redes sociales y medios de comunicación, revivieron el debate sobre si se deben imponer más exigencias a los motociclistas para circular en la ciudad, como estrategia para contener el uso de estos vehículos en atracos y homicidios.

El episodio ocurrido en la vía Aguazul – Villavicencio, cuando dos hombres, en una moto, rodearon, e hicieron caer al motociclista para robaron, es apenas una muestra de lo que está ocurriendo en Casanare y e diferentes departamento de Colombia en la actualidad y que se ven en el día a día.

La medida que están contemplando las autoridades es una idea que el secretario de Seguridad, viene defendiendo como experto en la materia; es que se vuelva al uso del chaleco reflectivo con la placa estampada durante el día, y no solo en la noche, como ocurre actualmente.

“Tiene varios efectos. Uno que es bueno es que reduce el hurto de motos porque se tienen que robar chaleco, casco y moto; lo segundo, un chaleco da visibilidad, lo que ayuda a reducir lesionados y muertes, y los controles son más efectivos porque en un retén, si encuentro una persona cuyo número en el chaleco no coincide con la placa, es posible que sea un ladrón”, explicó el secretario.

Adicionalmente, esta medida impediría que se tomen acciones más estrictas, como la restricción de la circulación de parrilleros hombres en determinadas zonas de la ciudad.

“Si miramos la cantidad de hurtos que se cometen, comparada con la cantidad de motos, representa el 1,1 por ciento. Tenemos 485.000 motos. En el 2020 se reportaron 82.567 hurtos a personas, de los cuales en 4.919 casos hubo una participación de una motocicleta”, informó el funcionario.

La medida tiene sentido y la experiencia muestra un impacto en la reducción del delito, siempre y cuando se cuente con la tecnología para identificar la placa del chaleco reflectivo y se mejore el proceso de investigación criminal”, sugirió el experto en seguridad.

 


Compartir en