«Lo entregé todo»: Pedro Sánchez no será más Gral. y asumirá como MinDefensa

Pedro Sánchez, renunció a su grado como Mayor General de la Fuerza Aérea de Ciolombia para asumir su nuevo cargo como MinDefensa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pedro Sánchez, renunció a su rango como Mayor General de Fuerza Aérea para asumir el Ministerio de defensa tras la designación del presidente, Gustavo Petro así cómo lo anunvció en el Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva.

«Hoy es mi último día como General»

En medio de lágrimas, Sánchez le puso punto final a su carrera luego de 35 años de servicio y lo hizo desde las instalaciones del Min Defensa.

«Acabo de radicar la solicitud de retiro al señor presidente. Lo hago después de 35 años de tener sobre mi piel el uniforme de un soldado. (…) Lo hago para asumir un cargo que es de categoría civil»

Cabe mencionar que hace algunas horas, el presidente de la Asociación Colombia de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares (Acore) alertó que si Sánchez se posesionaba como general, más de 30 generales tendrían que salir.

Con su salida se frena la salida de al menos 30 generales del país y en medio de una gran polémica por esta nueva desiganción.

El actuial Ministro de Defensa, Iván Velasquez, se quedaría en el cargo hasta hoy, 20 de febrero, y luego del escándalo del Consejo de Ministros en Casa de Nariño el pasado 4 de febrero.

Sánchez ahora desde su posición de Gral. Retirado envió un parte de tranquilidad a los generales activos y les dijo que ellos lo conocem.

«La Defensa Nacional no tiene color político y un sentido patriota»

Además anunció que estára fuera de actividades hasta tres meses y mientras se cumplen todos los trámites legales de su retiro antes de ponerse a órdenes de Petro.

Acore se pronunció tras la llegada del Gral. Sánchez:

El general (r) Guillermo León, excomandante de la Fuerza Aérea y presidente de Acore, señaló que el Gobierno debía explicar cómo se iba a llevar a cabo la decisión así lo expresó a Noticias Caracol.

Si esta se da en el sentido de que el general se debe retirar del servicio actual para asumir como retirado esta condición de ministro de Defensa, la estructura no va a verse afectada.

«Si Sánchez era posesionado como militar activo, y teniendo en cuenta la línea de mando, renunciarían 35 generales y almirantes con mayor antigüedad que el ministro designado».

El presidente de Acore precisó que esta decisión era vital por la crítica situación de orden público por la presencia de grupos armados: “Se requiere la experiencia y conocimiento de todos sus generales y almirantes para asumir este reto”.

Más para leer: Elecciones en Ecuador: Habrá segunda vuelta entre Daniel Novoa y Luisa González

Ojo a esta noticia: Renunció Daniel Rojas, ministro de Educación: «Seguiré sirviendo para cambiar el país»

Le interesa: Se va el director de la Policía Nacional, general William Salamanca

Quién es el Gral. Pedro Sánchez:

El país lo conoció en medio de la noticia de la pérdida en la Selva del Guaviare de los hermanos Mucutuy y luego del accidente aéreo en el que murieron tres personas entre ellas su madre, Magdalena Mucutuy.

Sánchez lideró el Comando Conjunto de Operaciones Especiales y que fue el responsable de la exitosa Operación Esperanza que trajo de regreso a los niños indígenas perdidos 40 días en la selva.

«Milagro, Milagro» esas fueron las palabras con las que el General le informó la buena noticia al país y luego de sacar con vida a estos pequeños.

El alto oficial es oriundo de Boavita, Boyacá, tiene más de 32 años de servicio en la institución y ha ocupado diversos cargos de relevancia en las Fuerzas Militares de Colombia.

En enero de 2025, el presidente Gustavo Petro designó al general Sánchez como nuevo jefe de seguridad del presidente y su familia, reemplazando al coronel Carlos Feria en la Jefatura de Protección Presidencial, involucrado en el caso del polígrafo a Marelbys Meza, ex niñera de la canciller Laura Sarabia.

El general Sánchez ha ocupado importantes posiciones, incluyendo comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4 en Melgar, Tolima, y segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro, Antioquia.

Además, fue director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial de la FAC.

Desde hace más de 30 años, Colombia no tenía un ministro de defensa militar, quien fue Óscar Botero, un general del Ejército Nacional, designado por el entonces presidente Virgilio Barco en 1991.


Compartir en