El presidente de Colombia, Iván Duque, calificó de «fraudulenta», la reelección de Daniel Ortega, como presidente nacional de Nicaragua, tras obtener el 74,99% de los votos a su favor, en las elecciones presidenciales que se realizaron este domingo 7 de noviembre.
Duque dijo que los comicios electorales en ese país, que estuvo marcada por la ausencia de diferentes dirigentes políticos que fueron encarcelados por Ortega, fue simplemente una «crónica de un fraude anunciado», enfatizando a su vez que y sin ningún temor que “Colombia no reconocerá el resultado de estas elecciones fraudulentas».
El presidente colombiano hizo las declaraciones desde Israel, en una rueda de prensa donde añadió que «hay que llamar a las cosas por su nombre. Lo que tenemos hoy en Nicaragua no son unas elecciones libres», sino que fue la «crónica de un fraude anunciado».
Amplió su discurso diciendo que permitir, tolerar o incluso consentir el fraude «es simplemente algo que denigra todo lo que hemos avanzado en el sistema interamericano, con la carta democrática que hoy es una pauta regional», declaró.
Presos políticos: Aquellos que le daban la pelea en las elecciones están encarcelados
El presidente colombiano también criticó los métodos utilizados por el actual presidente Ortega de encarcelar a los líderes de la oposición en Nicaragua sólo porque le dieron un duro trabajo en los comicios electorales, y aseguró que «lo que ha venido ocurriendo genera muchas preguntas, cuestionamientos y preocupaciones sobre la solidez de la democracia en ese país».
«Los candidatos de la oposición fueron a la cárcel, el sector privado fue a la cárcel, la prensa fue silenciada. Hace más de tres meses, el propio presidente (de Estados Unidos, Joe) Biden dijo que Estados Unidos no reconocería el resultado por esa situación», aseguró Duque.
Asimismo, reiteró que Colombia expresó anteriormente «en todos los foros» su preocupación por las reelecciones indefinidas. «Mantener un régimen que ya es una dictadura, que se va a convertir en una dictadura y que además va en contravía de la decisión de la corte interamericana en cuanto a la opinión consultiva sobre las elecciones y limitada» es «otro atropello a la democracia en nuestra región y no lo podemos tolerar», concluyó Duque.




