En la carrera 4 con calle 3 del centro de La Plata

En un importante operativo conjunto, las fuerzas de seguridad de Colombia han logrado la baja de alias Sebastián, quien fuera el cabecilla de las disidencias de las Farc en la región del Huila y Cauca. El hombre, que había asumido el liderazgo de la estructura armada durante los últimos 10 meses, fue abatido en un enfrentamiento con las autoridades en una zona rural del municipio de La Plata. La muerte de este cabecilla representa un golpe significativo a las disidencias y una victoria para las autoridades en su lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.
Un líder temido en la región
Alias Sebastián, cuyo nombre verdadero no ha sido divulgado por las autoridades, fue un actor clave en la expansión territorial de las disidencias de las Farc en las regiones del Huila y Cauca. Desde que asumió el liderazgo de este grupo armado en 2023, se convirtió en uno de los principales responsables de las actividades delictivas que aquejaban a estas zonas, especialmente en lo relacionado con el narcotráfico, la extorsión y las acciones violentas contra la población civil.
La estructura criminal que lideraba alias Sebastián estaba vinculada a una serie de atentados contra la Fuerza Pública, así como a la amenaza constante a comunidades rurales que se veían obligadas a vivir bajo su control. Su grupo armado se especializaba en la siembra y el procesamiento de cocaína, lo que les permitía financiar sus actividades ilegales y mantener un dominio territorial en varias zonas de estos departamentos.
El operativo
El abatimiento de alias Sebastián se logró tras meses de labores de inteligencia y seguimiento por parte de las autoridades colombianas. La información recabada por la Policía Nacional y el Ejército permitió rastrear al líder de las disidencias hasta una zona montañosa de difícil acceso, en la cual se había refugiado para evitar ser capturado. El operativo fue realizado con el objetivo de neutralizar la amenaza que representaba este individuo, quien había sido identificado como uno de los principales enemigos de la seguridad y el orden en la región.
El enfrentamiento se produjo cuando un grupo de soldados y policías, apoyados por helicópteros de la Fuerza Aérea, logró ubicar a alias Sebastián en un campamento ubicado en una de las veredas más remotas del Huila. Durante el combate, el líder disidente opuso resistencia, lo que derivó en su muerte. Junto a él, fueron abatidos varios de sus seguidores.




