El Tribunal Superior de Villavicencio confirmó la condena a 20 años de prisión impuesta contra el supuesto agresor sexual de tres menores de edad, quienes al parecer eran sus hijastras, por lo que el hombre fue condenado por el delito de acceso carnal violento agravado en concurso homogéneo y sucesivo.
Hecho
Según determinaron las autoridades, los hechos habrían ocurrido entre 1999 y 2009, en el municipio de Calamar Guaviare.
Según se dio a conocer, el delito se presentó cuando el procesado identificado bajo el alias de ‘Ramírez’, compañero sentimental de la madre de las víctimas, supuestamente el implicado, agredió sexualmente a las menores bajo amenaza de entregarlas a la guerrilla y dar muerte a su progenitora si estas no accedían a sus vejámenes sexuales.
Temor
Frente a estas amenazas, las víctimas del hecho accedieron a las peticiones del capturado guardando silencio por un tiempo, pero con el pasar de los días la madre de las niñas habría supuestamente notado el cambio por la conducta a agresiva y por la ropa interior de las niñas, pero habría preferido evitar el escándalo por lo que las implicadas denunciaron el hecho estando ya con su mayoría de edad.
Las autoridades judiciales determinaron que aparentemente el hombre no solo abusaba de quienes en ese entonces eran menores, sino que también las golpeaba reiteradamente.
Condena
Alias ‘Ramírez’ fue condenado por el delito de acceso carnal violento agravado en concurso homogéneo y sucesivo. Con esta decisión, la Sala Penal dio respuesta a la apelación presentada por la defensa del condenado, quien pretendía que le permitieran cumplir la pena en su lugar de residencia, aduciendo que era cabeza de familia y que debía estar con su nueva familia, pues él ya no representaba un peligro para la sociedad.
Negación
El fallo fue emitido con base en el material probatorio presentado por la Fiscalía, el cual obtuvo aceptación de cargos del condenado y fue avalado en primera instancia por el Juzgado Promiscuo del Circuito de San José del Guaviare, que lo condenó en junio de 2020, pero frente a la petición del condenado el despacho judicial negó, además, los subrogados de suspensión condicional de la ejecución de la pena.



