Lo cogió la corriente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Male» buttontext=»Escuchar Noticia»]

En un lamentable suceso ocurrido en el barrio Valles de Aragón de Villavicencio, el maestro de construcción Heber Giovanni Prieto Morales, de 63 años, falleció tras sufrir una descarga eléctrica y caer desde una altura de 4 metros. Al parecer, el hecho se agravó cuando el hombre, en el momento de la caída, se golpeó la cabeza, lo que provocó un sangrado que, presuntamente, contribuyó a su fallecimiento.

Hechos

Los hechos ocurrieron mientras Prieto Morales realizaba trabajos en una vivienda. A pesar de la gravedad de la situación, los vecinos, asustados, no llevaron a cabo ningún tipo de reanimación. Fue trasladado de urgencia a la Clínica Meta, donde se confirmó su deceso minutos después.

Comunidad

La comunidad ha expresado su preocupación y frustración, señalando que esta tragedia podría haberse evitado si se hubiera realizado una reanimación cardiopulmonar (RCP). Este procedimiento de emergencia es vital para salvar vidas en situaciones críticas, como las que se presentan tras descargas eléctricas o caídas. Sin embargo, la falta de conocimiento y preparación de los presentes dejó sin opciones al maestro.

Además, varios residentes cuestionaron el trabajo que realizaba Prieto Morales, indicando que no contaba con los elementos de seguridad necesarios para llevar a cabo labores en altura y manipulación de electricidad. “Es triste ver cómo una vida se pierde por la falta de medidas adecuadas. El riesgo era evidente”, comentó un vecino.

Tragedia

Informes de la comunidad sugieren que la tragedia podría haberse evitado si las autoridades competentes hubieran actuado a tiempo. Los residentes denunciaron que desde hace semanas se había solicitado la tala de un árbol que representaba un peligro inminente para la zona. “Se les informó a las entidades @emsa_esp, @alboradaep, @bioagricolasaesp y @cormacarena sobre la necesidad de intervenir, pero nunca hicieron nada. El ingeniero Leonardo de @emsa_esp se comprometió a actuar, siempre y cuando se obtuviera la autorización de @cormacarena, que efectivamente fue emitida. Sin embargo, la burocracia y la falta de acción hicieron que esto no se concretara”, afirmó una residente del sector, quien pidió que se investigue la responsabilidad de los servidores públicos involucrados. La muerte de Heber Giovanni Prieto Morales no solo deja un vacío en su familia, que ahora enfrenta la difícil situación de perder su sustento, sino que también plantea interrogantes sobre la gestión de las autoridades locales y su compromiso con la seguridad de la comunidad. La tragedia resalta la importancia de la capacitación en primeros auxilios y el cumplimiento de los protocolos de seguridad en el trabajo, para prevenir que situaciones como esta se repitan en el futuro.


Compartir en