En un exitoso operativo llevado a cabo por la Policía Nacional, se materializaron dos capturas y una aprehensión por tráfico de estupefacientes en los municipios de Granada y Puerto Gaitán. Las acciones se enmarcan dentro de las estrategias de prevención y control implementadas por las autoridades para combatir el tráfico y consumo de drogas en la región.
Detenidos
Durante las actividades de registro personal realizadas por los uniformados, se logró la detención de dos hombres identificados como Cristian David Tapiero Rincón y Fray Arias Orrego , así como la aprehensión de un menor de edad. En el procedimiento, los policías encontraron en posesión de los detenidos varias sustancias alucinógenas, incluyendo marihuana, clorhidrato de cocaína y 2CB, también conocida como tusi. Esta última sustancia es especialmente peligrosa, ya que genera fuertes efectos alucinógenos en las personas que la consumen, lo que puede conllevar a situaciones de riesgo para la salud.
Resultado
El coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, destacó la importancia de estas acciones en la lucha contra el tráfico de drogas. “Estamos implementando estrategias de prevención frente al consumo y tráfico de estas sustancias, que representan graves riesgos para la salud de las personas y afectan la convivencia en nuestras comunidades”, afirmó. El uniformado también hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades, informando sobre cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de estupefacientes.
A responder
Los detenidos, junto con las sustancias incautadas, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentarán cargos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. La intervención policial es un claro ejemplo del compromiso de las autoridades para desarticular redes de microtráfico que operan en el Meta y para proteger a la población de los efectos nocivos de las drogas.
Las autoridades han reiterado su compromiso de seguir adelante con estas operaciones, que buscan no solo la captura de delincuentes, sino también la prevención del consumo de sustancias psicoactivas entre la población, especialmente entre los jóvenes.
El Departamento de Policía Meta invitó a la comunidad a continuar informando a través de la línea única de emergencias 123, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana. “Muchas veces vemos a los expendedores de droga en los parques o lugares frecuentados por nuestros jóvenes, ahí debemos informar inmediatamente a las autoridades para que puedan actuar”, manifestó un poblador.
