En una significativa acción contra la delincuencia, la Policía Nacional logró la captura de cuatro hombres, identificados con los alias de ‘Fleiwer’, ‘Néstor’, ‘Yan’ y ‘Juancho’, quienes son presuntos responsables del hurto de fincas en diversas regiones. Los individuos fueron interceptados en la vía que comunica a Villavicencio con Puerto López, portando armamento y otros artefactos que sugerían su intención delictiva.
Delito
La intervención se produjo gracias a la colaboración de la Seccional de Investigación Criminal, la Seccional de Inteligencia Policial, el Grupo de Carabineros y Protección Ambiental, así como el Grupo de Multicrimen Contra el Abigeato, que trabajaron de la mano con la comunidad a través de una red de apoyo. Los sujetos, con edades comprendidas entre los 19 y 33 años, fueron capturados en flagrancia por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones pertenecientes a las fuerzas militares.
Plan Candado
La acción policial se llevó a cabo tras implementar un cerco estratégico conocido como Plan Candado en la vía nacional, en respuesta a información proporcionada por ciudadanos sobre la presencia de estos sujetos. Según las autoridades, estos hombres, al parecer, formaban parte de una organización delictiva que se dedicaba a perpetrar robos en propiedades situadas en las zonas rurales de Villavicencio, Meta, Arauca y Guaviare.
Elementos
Al momento de la detención, las autoridades hallaron en su posesión un arsenal considerable: cuatro armas traumáticas modificadas, cuatro proveedores y 32 cartuchos modificados de calibre 9 milímetros, además de seis prendas militares y cuatro teléfonos celulares, evidencias que refuerzan las acusaciones en su contra.
El coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante del Departamento de Policía Meta, destacó la importancia de la colaboración ciudadana. «Estos cuatro hombres fueron presentados ante las autoridades competentes», afirmó. El coronel subrayó cómo la información suministrada por la red de apoyo fue vital para el éxito de la operación, lo que evitó un posible hurto a una finca, el secuestro de sus moradores y el robo de vehículos de alta gama, que posiblemente habrían sido enviados a estructuras criminales con injerencia en los departamentos de Meta, Arauca y Guaviare.




