Redacción Extra
El Tribunal Administrativo de Boyacá ha programado para el próximo viernes 15 de noviembre, a las 2:30 p.m., una audiencia inicial en el proceso de nulidad electoral que podría afectar la elección de Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja. Durante esta sesión, el magistrado Alberto Blanco evaluará si las pruebas presentadas en el caso son suficientes o si será necesario aportar más evidencias para probar las presuntas inhabilidades del actual mandatario, quien es ciudadano colombo-ruso.
Demandante
El caso fue iniciado por el abogado Marco Antonio Palma Luna, quien representa a Group Colombia, la organización demandante en este proceso. Palma explicó que la audiencia inicial tiene como objetivo revisar el proceso y determinar si existen irregularidades o nulidades que puedan afectar el juicio. «Lo primero que se hace es una revisión del expediente para identificar y corregir cualquier error o irregularidad en el proceso. Si todo está en orden, se delimitarán los puntos específicos que se discutirán en el juicio», detalló el abogado.
Una vez que se determine el litigio, el proceso avanzará a la fase de pruebas, donde el Tribunal evaluará si las evidencias sustentan las inhabilidades señaladas. En este caso, las acusaciones contra Krasnov se enfocan en dos posibles inhabilidades: primero, su doble nacionalidad, ya que es colombiano por adopción, lo que, según la demanda, lo haría inelegible; y segundo, la firma de un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) el 6 de diciembre de 2022, lo cual podría violar la normativa que prohíbe contratos con entidades públicas en el año previo a las elecciones.
Razones
La ley establece que quienes aspiren a cargos públicos no pueden firmar contratos con entidades estatales en los 12 meses previos a las elecciones. La UPTC presentó documentos que prueban que Krasnov firmó un contrato durante este período prohibido, lo cual podría afectar la validez de su elección.
En caso de que durante la audiencia del 15 de noviembre se concluya que las pruebas presentadas son claras y concluyentes, el magistrado Blanco podría optar por no solicitar más pruebas. Esto permitiría que se inicie la fase final del proceso, en la que las partes presentarán sus alegatos finales. Dependiendo de los resultados de esa fase, el tribunal podría emitir una sentencia anticipada sobre la validez de la elección de Krasnov.
Palma Luna expresó su confianza en el proceso judicial, destacando que, como ciudadano colombiano y abogado, espera que el tribunal actúe con imparcialidad y diligencia. «Confiamos en que el tribunal procederá de manera justa para esclarecer la demanda y garantizar el respeto a las normas electorales», concluyó el abogado.




