«Lo barato sale caro»: Elija bien el taller para su vehículo

El tiempo de la mano de obra es un factor que afecta directamente el precio del servicio. Evite llevar su vehículo a cualquier lugar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de los desarrollos tecnológicos que rodean la industria automotriz en los últimos años es cada vez más difícil en contra un buen taller. Esto porque la mayoría de lugares ya no conocen a profundidad los nuevos sistemas y módulos de control electrónico o no cuentan con los equipos requeridos.

Estos nuevos desarrollos tecnológicos, se han convertido en un reto para los mecánicos hoy en día, pues de manera constante deben estar actualizándose para entender como operan los nuevos vehículos y aprender ha realizar el proceso de diagnóstico de manera correcta.

En este sentido, Gustavo Guerra gerente de la unidad de negocios de talleres Bona Parte, comparte algunos aspectos que se deben conocer, para poder seleccionar un buen taller mecánico:

Te puede interesar: Cierre de inscripciones para proyectos sobre inclusión educativa

Disponibilidad de equipos de diagnóstico avanzado:

hoy en día existen sistemas de diagnóstico que permiten diagnosticar más de 100 marcas de vehículos de la industria automotriz, teniendo en cuenta diferentes módulos de control electrónico, adicional a los múltiples sensores, actuadores, conectores y cableados, que hoy en día tienen los vehículos.

Acceso a tecnologías de última generación: Los talleres que hacen uso de las últimas tecnologías como; sistemas de calibración ADAS, alineadores de dirección, equipos de mantenimiento de vehículos, elevadores eléctricos, desmotadoras y equilibradoras eléctricas, pueden ser un buena alternativa, ya que estos talleres cuentan con procesos y herramientas que les permiten ser más eficientes y ahorrar tiempo.

Mano de obra calificada: Es importante verificar que el taller a donde se lleva el vehículo cuente con mecánicos tengan experiencia comprobada en la industria automotriz, con varios años de experiencia y que en su mayoría sean técnicos especialistas en cada una de las marcas. Pues como se mencionó anteriormente, la especialización es importante, debido a la evolución que tiene la tecnología en cada una de las marcas.

Garantía en el servicio: Por lo general la garantía que tiene un cliente en un taller, se relaciona con el tiempo y los kilómetros recorridos. Es importante que el taller especifique el tiempo de garantía, teniendo en cuenta el tipo de reparación incluyendo la mano de obra y piezas reparadas.

Calidad en el servicio al cliente: la eficiencia operativa, la conveniencia, la mano de obra calificada y economía son factores que influyen en el momento de seleccionar un taller. Por lo tanto es un gran diferencial cuando un taller cuenta con procesos ágiles y eficientes donde el cliente puede ahorrar tiempo y dinero, o inclusive, pueda evitar tener que desplazarse al taller, cuando este ofrece servicio a domicilio.

Finalmente, tenga en cuenta que como dice el dicho, lo barato sale caro, por lo cual en el momento de requerir un servicio de taller es mejor dejar su vehículo en manos expertas. De esta manera evitará dolores de cabeza cómo quedar varado por culpa de un repuesto mal instalado o un mal procedimiento.

También puedes leer: «Todo es posible»: En Medellín existe el internet más barato del país


Compartir en

Te Puede Interesar