En las últimas horas un hombre de 30 años, identificado como Yeison Alirio Ramos Vanegas, fue asesinado a tiros en el sector Gaviones de Ciudad Porfía. “La violencia solo deja dolor y no puede normalizarse, ojalá capturen a los responsables de ese hecho”, manifestó un ciudadano.
Disparos
La víctima recibió varios disparos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, incluyendo la zona parietal izquierda y derecha, la región mamaria izquierda y la región costal derecha. “Terrible cómo existen personas capaces de matar y seguir como si nada. El sicariato es algo alarmante y a lo que deben seguir haciéndole frente las autoridades”, señaló un villavicense.
El ataque
Información conocida en exclusiva por EXTRA señala que, Yeison se encontraba frente a su residencia departiendo con otras personas del sector cuando un hombre corriendo y vestido de ropa negra, gorra y tapabocas, se acercó y le disparó en repetidas ocasiones.
El autor del crimen huyó hacia el final de la cuadra. La Policía inició una investigación para esclarecer los hechos y capturar al responsable del homicidio. Sin embargo, al cierre de esta edición no se había reportado ninguna captura.
La víctima
Yeison tenía anotaciones judiciales, incluyendo denuncias por lesiones en 2017 y daño en bien ajeno en 2016. También había sido víctima de amenazas en 2013. La Policía pidió a la comunidad proporcionar cualquier información que pueda ayudar a capturar al responsable del crimen.
Finalmente, la ciudadanía solicitó que se aumenten los patrullajes, allanamientos y demás acciones para sacar de las calles a los criminales, mejorando la seguridad en la ciudad y brindando tranquilidad a los villavicenses.
“El rol de las armas de fuego en la violencia homicida en el país parece estar más relacionado con el accionar de la delincuencia organizada y de los grupos irregulares al margen de la ley, que con una cultura de la violencia y la posesión de armas por parte de los particulares. En efecto, la violencia homicida en Colombia tiene tres grandes dimensiones. Una relacionada con el conflicto armado, otra con la dinámica de la delincuencia común y el crimen organizado, y otra relativa a la convivencia y conflictividad social”, indicó un experto en seguridad.
“Las requisas y la presencia de la Policía en los diferentes sectores, ayuda en gran manera a evitar muchos hechos delictivos. Se debe mantener una comunicación constante entre la comunidad y las autoridades, avisar inmediatamente cuando uno observe gente sospechosa o vea que se está cometiendo algún delito”, puntualizó un villavicense.




