Rubén Benites narró el momento en el que un hombre fue arrollado por un vehículo.

Sobre las 8 de la noche del 3 de septiembre un ciudadano que intentaba atravesar la avenida 42 fue atropellado por un carro.
Según versiones de los vecinos del sector, la victima se encontraba dejado del puente con la intención de pasar al otro lado, pero al parecer no se percató de que venia un automotor y fue impactado dejándolo a unos metros sobre la vía.
“El señor como que iba a pasar la calle y no se fijo que venia un carro a toda velocidad y apenas escuchamos fue un estruendo, cuando nos acercamos al lugar el sujeto estaba tendido en el piso, al parecer con heridas muy graves, de igual manera el conductor descendió del auto para ver que pasó”, dijo Rubén Benites, residente del sector.
La emergencia
Al observar lo sucedido, tanto el conductor como la comunidad en general procedieron a llamar a los organismos de socorro y a las autoridades competentes, tras llegar la ambulancia hicieron una minuciosa revisión del paciente y determinaron que debía ser trasladado a un centro asistencial por la gravedad de las heridas, por lo que fue llevado al hospital regional de Duitama, donde por ahora su pronóstico es reservado.
“Realmente la víctima se veía muy mal, por fortuna los paramédicos llegaron rápido lo revisaron y se lo llevaron, por su puesto quien iba conduciendo el carro quedó asustado, pero tuvo que esperar ahí mientras las autoridades de tránsito hacían los procedimientos pertinentes, allí se le llevaron el carro y el señor tendrá que responder por los daños causados”, mencionó, Alejandra Vargas, deponente.
Sin embargo, la situación generó varias críticas, pues al accidente sucedió debajo de un puente peatonal que se supone debe ser usado para pasar al otro lado de la avenida.
“No podemos decir a ciencia cierta de quien fue la culpa, pero viendo la situación podríamos decir que en parte fue culpa del peatón que no hizo uso del puente y de igual manera el del carro se confió y pasó a toda velocidad generando una tragedia”, opinó, Edwin Sarmiento.
De igual manera, los habitantes de la Perla de Boyacá mencionaron que ese lugar era muy oscuro y que le hacía falta iluminación en especial sobre la avenida.
“Esa parte de la ciudad en particular es muy oscura, pudo ser una de las causas del accidente, hacemos un llamado a la administración municipal para que revise ese tema, pues no es la primera vez que se presenta un siniestro vial de tal magnitud en especial en horas de la noche y claro no hay que salvar ni juzgar a nadie, pero hubo parte de culpa del herido por no usar el puente y el del carro por ir a exceso de velocidad, por mas que haya un puente uno no se puede confiar porque hay gente que le da pereza usar estos puentes y es ahí donde pasan estas tragedias”, declaró, Rubén Benites quien estuvo en el lugar.




