Lo andaban buscando

Lo andaban buscando
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Oporapa, al sur del departamento del Huila, las autoridades lograron la captura de un hombre condenado por el delito de violencia intrafamiliar, en el marco del Plan Cazador, una estrategia nacional que busca intensificar la presencia institucional y el control territorial mediante la verificación de antecedentes judiciales. El sujeto se identifica con el alias de ‘El Cucho’. El procedimiento se realizó durante una jornada de solicitud de antecedentes en zona urbana, en la que los uniformados identificaron al sujeto y confirmaron una orden vigente en su contra.

El hombre, cuya identidad real no ha sido revelada, era requerido por un juzgado de ejecución de penas y medidas, el cual le había impuesto una condena de 4 años de prisión por agredir de manera reiterada a miembros de su núcleo familiar. La captura fue legalizada y el sujeto fue puesto a disposición de la autoridad competente para cumplir con su condena.

Problema

Este caso se suma a una preocupante realidad nacional: la violencia intrafamiliar continúa siendo uno de los delitos de mayor incidencia en Colombia. Según cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal, cada año se reportan miles de casos de maltrato físico, psicológico y sexual dentro del hogar, afectando en su mayoría a mujeres, niñas, niños y personas mayores. El departamento del Huila no es ajeno a esta problemática, con decenas de casos judicializados y muchos más que permanecen en el silencio, por miedo o desinformación.

Reflexión

La captura de este agresor en Oporapa no solo representa un paso en la aplicación de justicia, sino que también reabre el debate sobre la urgente necesidad de prevenir la violencia en el ámbito doméstico. Expertos advierten que el castigo por sí solo no resuelve el problema de fondo. Se requieren políticas públicas integrales que incluyan educación emocional, acceso a rutas de atención para víctimas, líneas de denuncia eficaces y programas de rehabilitación para los agresores.

Acción

Las autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía para que no tolere ningún tipo de violencia dentro del hogar y denuncie cualquier caso de maltrato. “La violencia intrafamiliar no es un asunto privado; es un delito que vulnera derechos fundamentales y destruye el tejido social”, indicó uno de los uniformados a cargo del operativo.


Compartir en