Lluvias persistentes en Cali y otras regiones del país, Ideam alerta sobre intensas precipitaciones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las fuertes lluvias continúan afectando a Cali y varias regiones del país. Según el más reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la capital del Valle del Cauca enfrenta una probabilidad del 90 % de lluvias para este martes 11 de febrero, con una temperatura máxima de 27 °C y una mínima de 20 °C. Además, se espera una nubosidad del 99 %, mientras que en la noche la posibilidad de precipitaciones se mantendrá en un 80 %.

En los últimos días, las intensas lluvias han causado múltiples estragos en la ciudad, incluyendo la caída de árboles e inundaciones en diferentes sectores. La situación meteorológica se da en el contexto del Fenómeno de La Niña, que ha llegado con retraso al país pero que actualmente se manifiesta con fuerza.

Pronóstico para otras regiones de Colombia
El Ideam también informó que las lluvias persistirán en el suroccidente y centro del país, afectando departamentos como Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Santander, Huila y Tolima. En estas zonas se esperan cielos mayormente nublados y precipitaciones constantes.

Por otro lado, en la región Caribe y la Orinoquía prevalecerá el clima seco, aunque no se descartan lluvias ligeras y dispersas en algunos sectores del sur del Caribe.

Emergencias en el Cauca
La situación en el departamento del Cauca es preocupante, ya que las lluvias han generado emergencias en varios municipios. Aún se desconoce el número exacto de familias afectadas en Santander de Quilichao, Piendamó y Cajibío, donde se han reportado desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra.

Perspectivas para el miércoles 12 de febrero
El Ideam prevé que las condiciones de lluvias persistirán durante el miércoles 12 de febrero en las mismas regiones afectadas hoy. Esto significa que el clima lluvioso se mantendrá en el occidente y centro del país, mientras que en la región Caribe y Orinoquía continuarán predominando condiciones secas.

Temporada de lluvias y recomendaciones
Carolina Rueda, jefa de la Oficina de Pronósticos del Ideam, explicó que «el país está atravesando una temporada de lluvias acorde al trimestre, pero con diferencias entre las regiones. La región Pacífica está siendo más afectada que la Andina, donde históricamente se presentan reducciones de precipitaciones hasta marzo».

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones ante las lluvias intensas, evitar transitar por zonas de alto riesgo y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Ideam y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).


Compartir en