Lluvias Intensísimas Afectan al Departamento: Inundaciones y Daños Viales en Tumaco y Roberto Payán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Aunque febrero suele ser un mes con pocas precipitaciones, este año se ha registrado un fenómeno atípico de lluvias intensas que ha impactado gravemente todo el departamento. La Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres (DGRD) ha informado sobre inundaciones en las localidades de Tumaco y Roberto Payán, además de daños significativos en la infraestructura vial departamental y nacional. En Tumaco, cerca de 4,000 personas se han visto afectadas por las lluvias, mientras que en Roberto Payán unas 1,500 familias han sido damnificadas. Gabriel Ocaña Aguirre, director de la DGRD, señaló que la situación es compleja y requiere una respuesta rápida y coordinada.

Las autoridades locales en Tumaco están realizando un censo para evaluar la magnitud de los daños y las personas afectadas. Este censo está siendo apoyado por la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres y una comisión nacional, con el fin de valorar la situación en el municipio. Para coordinar la ayuda, se ha activado un Puesto de Mando Unificado (PMU) a nivel nacional, buscando garantizar una respuesta interinstitucional eficiente y solicitar apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Además de las inundaciones, se han registrado deslizamientos de tierra y caídas de rocas en varias vías departamentales que conectan municipios como Colón, Cumbal, Belén, Buesaco y El Rosario. A pesar de las interrupciones, las autoridades han logrado restablecer la movilidad en menos de 24 horas gracias al trabajo conjunto de los municipios y la Secretaría de Infraestructura, quienes desplegaron maquinaria pesada para despejar los bloqueos. Sin embargo, la situación se complicó en la vía Pasto-Tumaco, donde una caída de material bloqueó completamente la carretera, siendo atendida rápidamente por el Instituto Nacional de Vías (Invías).

Ante la magnitud de las lluvias, la DGRD hace un llamado urgente a la población para que mantenga la precaución en las vías y evite conducir durante las lluvias, especialmente en horas nocturnas. También se recomienda a quienes habitan cerca de fuentes hídricas que se trasladen a lugares más seguros para prevenir posibles emergencias y minimizar el riesgo de pérdidas humanas. La situación sigue siendo de alerta máxima, y las autoridades continúan trabajando para mitigar los efectos de este fenómeno climático atípico.


Compartir en