Lluvias en La Guajira: comunidades afectadas esperan ayudas

La situación es crítica en la Alta Guajira, donde el acceso solo es posible por vía aérea debido al aislamiento y las inundaciones.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro tiene previsto viajar este jueves a la Alta Guajira, una región de Colombia duramente golpeada por las fuertes lluvias que no cesan desde la noche anterior. La emergencia climática ha afectado gravemente a la población, destruyendo viviendas y bienes, y dejando a los habitantes en condiciones desesperadas. “Casas, objetos, todo. Con esta ola invernal se ha perdido todo. Estamos viviendo aquí con el agua al cuello”, afirmó un residente de la zona, reflejando el sentir de muchos afectados.

La situación es especialmente crítica en la Alta Guajira, donde el acceso solo es posible por vía aérea debido al aislamiento y las inundaciones, lo que dificulta la llegada de asistencia humanitaria y la implementación de medidas de emergencia. Ante el riesgo de que las lluvias continúen, las autoridades han mantenido la alerta, y se espera que la visita de Petro pueda agilizar los procesos de ayuda humanitaria y garantizar que los recursos necesarios lleguen rápidamente a los damnificados.

Esta región ha sido históricamente vulnerable a las lluvias intensas, que durante esta época del año suelen exacerbar los problemas de infraestructura y acceso a servicios básicos. Además de la pérdida de viviendas, la ola invernal amenaza con provocar una crisis sanitaria, ya que las aguas estancadas y la falta de saneamiento pueden llevar a la propagación de enfermedades.

Se espera que el presidente Petro anuncie medidas para la recuperación de la zona, incluida la distribución de ayuda alimentaria, el suministro de agua potable y el despliegue de personal médico. También se prevé que coordine acciones a largo plazo, como la reconstrucción de las viviendas y mejoras en los sistemas de drenaje y contención de aguas, que ayuden a reducir el impacto de futuras temporadas de lluvias.

Los habitantes de La Guajira enfrentan una situación límite, sin acceso a servicios básicos como electricidad y agua potable. En este contexto, la llegada del presidente representa una oportunidad para visibilizar la crisis y acelerar la atención necesaria. Petro ha manifestado previamente su compromiso con las regiones afectadas por desastres naturales, y su presencia podría ser clave para gestionar la ayuda que requieren los guajiros.

El viaje del mandatario subraya la gravedad de la situación, y se espera que su intervención permita una movilización de recursos más eficiente y una planificación de medidas a corto y largo plazo para la recuperación y fortalecimiento de las infraestructuras en La Guajira.

La situación en La Guajira es un recordatorio de las consecuencias de los fenómenos climáticos extremos en las comunidades más vulnerables y plantea la urgencia de medidas preventivas y reactivas ante estas emergencias naturales que cada vez son más frecuentes.


Compartir en