Lluvias en Cali: ¿sabías que tu mascota se puede enfermar por mojarse? Esto dicen los expertos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Cali, la temporada de lluvias no solo trae charcos, paraguas y trancones; también pone en riesgo la salud de nuestros animales de compañía. La Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) y su Centro de Bienestar Animal (CBA), invita a la ciudadanía a proteger a perros y gatos en esta época. Tenga en cuenta recomendaciones simples pero fundamentales.

Aunque muchas personas creen que los animales “están acostumbrados” al clima, lo cierto es que su sistema inmunológico también puede verse afectado por la humedad y las bajas temperaturas.


“En estas temporadas de lluvia, es muy importante mantener a nuestras mascotas siempre secas, con una buena temperatura corporal y evitar la exposición directa al agua. Y si se mojan, lo ideal es secarlas muy bien, porque la humedad les causa problemas de piel como hongos. También es muy importante evitar la exposición a aguas estancadas y charcos, porque les puede generar daños gastroentéricos”, explicó Sebastián Castaño, médico veterinario y zootecnista del CBA.


Prevenir es mejor que lamentar

Hay que empezar por tener un lugar seco y limpio, donde nuestras mascotas puedan resguardarse. Además, se enfatiza en la importancia de mantener al día las vacunas, especialmente una en particular.

“Se maneja anual y después de los cuatro meses, cuando ya tengamos el esquema completo”, manifestó Castaño, refiriéndose a la vacuna contra la tos de la perrera, enfermedad respiratoria bastante común en temporada de lluvias, similar a una gripe fuerte y que puede dejar a nuestros perros con tos seca y persistente.


Ojo con las tormentas

Durante esta época también se intensifican las tormentas eléctricas y los truenos, algo que puede causar ansiedad severa en muchos animales.

“Hay medicaciones, medicamentos homeopáticos, que ayudan a mantener a nuestras mascotas un poco más tranquilas. El veterinario, de acuerdo con la mascota, les puede formular algo”, precisó el profesional del CBA.


Así recuperamos Cali: cuidando, protegiendo y amando a los nuestros, incluso a los que no hablan pero sienten y hacen parte de la familia.


Compartir en

Te Puede Interesar