Las emergencias causadas por las fuertes lluvias han obligado a las autoridades de Sabanagrande a decretar la calamidad pública debido a los daños causados en el corregimiento de El Junco, especialmente en la principal vía de acceso al municipio. Además, el sistema de alcantarillado también se vio afectado.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) informó que a través del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo, que «la Gobernación de Antioquia transfirió $760 millones para realizar los estudios y diseños de las vías afectadas y, de acuerdo con los resultados, se determinarán las intervenciones a ejecutar».
Además, con los recursos se comprará un vehículo de respuesta rápida para los bomberos del sector, con el fin de atender futuras inidentes relacionados con la llegada del invierno en el departamento.
Jaime Enrique Gómez Zapata, director de la entidad informó que actualmente un grupo de geólogos y otros profesionales de tierra han evaluado las condiciones de inestabilidad de los taludes, las vías y los sistemas de alcantarillado para evitar tragedias.
También han acompañado la ejecución del Plan de Acción Específico, que comenzó a ejecutarse tras la declaratoria de calamidad pública.
Inundaciones en Nariño: Se reportan 140 familias afectadas
Por otra parte, el Dagran estuvo en el municipio de Nariño para apoyar a la alcaldía en la atención de la emergencia generada por los torrenciales; en este sentido, el director del organismo informó que al menos 18 movimientos en masa y un vendaval se han reportado en la población y que han dejado como saldo a 140 familias afectadas, tres viviendas destruidas y otras 21 en riesgo.
Al mismo tiempo, 53 casas ubicadas en las veredas Aguacatal, El Bosque, La Linda, El Limón, Quiebra Honda y San Pedro Arriba han quedado incomunicadas.
En la tarde del 6 de noviembre, maquinaria especializada retiró el material que obstruía los caminos. Además, se habilitó un albergue temporal y Dagran afirmó que enviará ayuda humanitaria.
