Lluvias afectan cultivos y vías

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Municipal de Acevedo ha encendido las alarmas ante los estragos ocasionados por las intensas lluvias que han azotado durante los últimos días la zona sur del departamento del Huila. El municipio enfrenta afectaciones en cultivos, vías rurales, viviendas e infraestructura comunitaria, lo cual ha puesto en jaque la movilidad y el sustento de decenas de familias campesinas.

El secretario de Planeación, Obras e Infraestructura, Adrián Eliberto Gómez Martínez, activó de manera inmediata el Comité Local de Gestión del Riesgo. En compañía de un equipo técnico de profesionales se desplazó a las zonas más afectadas para hacer presencia institucional, conocer de primera mano las problemáticas y realizar reportes en tiempo real que faciliten la toma de decisiones y la articulación con entes departamentales y nacionales.

Zonas ribereñas, las más vulnerables

Uno de los mayores focos de preocupación se concentra en las riberas del río Suaza, así como en los márgenes de quebradas y caños que atraviesan el territorio aceveduno. Las autoridades locales han hecho un llamado urgente a las familias que habitan en estas áreas para que evacúen de manera preventiva, ante el riesgo inminente de crecientes súbitas o deslizamientos de tierra.

“La prioridad es proteger la vida de nuestros ciudadanos. Seguimos monitoreando cada sector con apoyo de las Juntas de Acción Comunal y organismos de socorro. Las lluvias no han cesado y el peligro es real”, manifestó el secretario Gómez.

Evaluación técnica avanza en campo

Mientras tanto, los equipos de evaluación siguen recorriendo las veredas y corregimientos para establecer el nivel de las afectaciones. Se espera consolidar un diagnóstico detallado en los próximos días que permita tramitar recursos de emergencia y activar ayudas humanitarias para los damnificados. La Alcaldía recomienda a la población mantenerse informada por canales oficiales y evitar transitar por zonas de alto riesgo.


Compartir en

Te Puede Interesar