Más del 75 % de avance en obras para estabilizar vía afectada por lluvias en Albán

Intervienen punto crítico ubicado entre el puente Quiña y el casco urbano de San José, en el municipio de Albán, zona que resultó gravemente afectada por las fuertes lluvias.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación de Nariño continúa con firme paso la intervención en el punto crítico ubicado entre el puente Quiña y el casco urbano de San José, en el municipio de Albán, zona que resultó gravemente afectada por las fuertes lluvias que azotaron la región.

Este proyecto de recuperación vial, que ya supera el 75 % de ejecución, apunta a recuperar la funcionalidad de la vía y a prevenir futuras emergencias mediante obras estructurales que responden a las condiciones geológicas del sector.

El equipo técnico a cargo de la obra desarrolla un conjunto de labores que incluyen la construcción de un muro de contención, estabilización del terreno, canalización de aguas, y rehabilitación integral de la banca, el pavimento y los sistemas de drenaje. La intervención atiende, en especial, la saturación del suelo y el elevado nivel freático que contribuyeron a la socavación de la carretera.

Visita

Durante una reciente visita técnica, la Secretaría de Infraestructura y Minas del departamento verificó la aplicación de avanzadas técnicas de ingeniería, tales como el uso de disipadores de energía, filtros para drenaje profundo, concreto lanzado y enrocado, con el fin de controlar las aguas subterráneas y evitar nuevas socavaciones.

Asimismo, la cimentación de la estructura ha sido reforzada con pilotes y contrafuertes para brindar mayor estabilidad y resistencia frente a futuros eventos climáticos adversos.

La comunidad local ha manifestado su satisfacción por el avance y los beneficios que traerá esta obra para su vida diaria. Karen Coronel, habitante del sector y comerciante, destacó: “Esta vía se veía muy afectada, especialmente para quienes tenemos pequeños negocios. Ahora vemos avances reales y agradecemos que se cumpla con lo prometido. Ya no es necesario tomar rutas alternas en mal estado”.

Respuesta

El ingeniero residente del proyecto, Eider Albán, representante de la firma Ingeconar S.A.S., explicó que los trabajos comenzaron en septiembre de 2024 como respuesta a la socavación generada por el mal manejo de las aguas pluviales y subterráneas. “Hemos superado el 75 % del avance y las actividades que restan incluyen la instalación de box culverts y la aplicación de la capa final de pavimento, lo que garantizará una superficie óptima para el tránsito”, señaló.

Causas

Por su parte, el Secretario de Infraestructura y Minas, Gabriel Osejo, indicó que la intervención no solo corrige los daños visibles, sino que también soluciona las causas de la emergencia mediante obras de drenaje profundo que estabilizan el terreno de manera definitiva. Destacó además el compromiso del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, quien hizo posible este proyecto con un enfoque técnico y de largo plazo.

La rehabilitación del corredor vial en San José, municipio de Albán, representa una respuesta efectiva y oportuna ante la emergencia causada por las lluvias. Más allá de restablecer la movilidad y la seguridad vial, esta obra protege a la población y fortalece la infraestructura en una de las zonas clave del norte del departamento, contribuyendo así al desarrollo y bienestar regional.


Compartir en

Te Puede Interesar