Lluvia de meteoros Perseidas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La lluvia de meteoros Perseidas es uno de los espectáculos astronómicos más populares del año, y en 2025 su pico de actividad ocurre la noche del 12 al 13 de agosto.

Qué son las Perseidas

  • Se producen cuando la Tierra atraviesa la estela de partículas que dejó el cometa Swift-Tuttle en sus pasos alrededor del Sol.
  • Esas partículas, al entrar en la atmósfera terrestre, se queman y generan destellos luminosos: los meteoros.

Perseidas 2025

  • Pico de actividad: del 12 al 13 de agosto, especialmente después de medianoche y antes del amanecer.
  • Tasa esperada: hasta 150 meteoros por hora en condiciones ideales.
  • Velocidad: viajan a unos 59 km/s, lo que les da un brillo intenso y trazos prolongados.

Cómo y dónde verlas

  1. Mirar hacia el noreste, cerca de la constelación de Perseo (de ahí su nombre).
  2. Evitar la contaminación lumínica: salir a zonas rurales o con cielos despejados.
  3. Adaptar la vista a la oscuridad durante al menos 20 minutos antes de observar.
  4. No usar telescopios ni binoculares: las Perseidas cubren todo el cielo.
  5. Llevar manta o silla reclinable para comodidad.

Condiciones 2025

  • Este año la Luna estará en fase creciente y podría dificultar la visión de los meteoros más débiles, pero los más brillantes seguirán siendo visibles.
  • Aplicaciones como Sky Guide, Stellarium o Star Walk 2 ayudan a localizar la zona de mayor actividad.

Compartir en