Denuncian que se otorgó beneficios a los operadores del Sistema Integrado de Transporte Masivo con recursos de los caleños.

Críticas e incluso indagaciones despertó la firma del otrosí número 13 entre Metrocali (ente gestor del MÍO) y dos de sus operadores (GIT Masivo y Blanco y Negro Masivo), debido a que presuntamente se le estarían otorgando beneficios a los concesionarios, que podrían incurrir en un detrimento para el Municipio.
La polémica inició debido a que, al parecer, Metrocali decidió pagar la deuda de $148.000 millones que Blanco y Negro Masivo tenía con Bancolombia, sin que esto represente algún beneficio para la Administración local.
“Además, se le exoneró a GIT Masivo de la responsabilidad de reponer la flota y se acordó una ampliación de unos patios talleres que funcionarán para Blanco y Negro Masivo”, denunció Camilo Chará, veedor ciudadano.
También comentó que se comunicó con el expresidente de Metrocali Óscar Ortiz, quien argumentó que sí se tenía la idea de comprar flota nueva, pero bajo la condición de que fuera manejada por otro operador o administrada por la ciudad.
También, presuntamente Ortiz recibió la propuesta de ampliación del patio taller de Blanco y Negro, pero este se opuso en su momento.
“El actual otrosí, al parecer, contempla que el patio taller queda en propiedad para los operadores. Es algo absurdo que con dinero del Municipio se le estén mejorando las condiciones a los privados”, agregó Chará.


