Durante este primero de mayo se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional del Trabajo en donde diferentes agremiaciones obreras salieron a las calles para exigir sus derechos y mejores condiciones laborales, entre ellas; el derecho a la salud y a la pensión.
Cabe resaltar que algunas de las agremiaciones tomaron la decisión de no salir a las calles puesto que al mismo tiempo, el Presidente Gustavo Petro habría convocado movilizaciones para apoyar las diferentes reformas que su gobierno plantea.
Te puede interesar: Centro Democrático apoyaría la reforma pensional si cumple ciertas condiciones
Por su parte la Vicepresidenta Francia Márquez estuvo presente en las movilizaciones y aprovechó para dar un claro y fuerte mensaje a la oligarquía del país.
“Hay quienes dicen que por qué estoy aquí, porque esperan que me quede allá en la casa de Nariño metida, pues no y se jodieron porque yo soy una mujer de territorio, yo soy una mujer del pueblo y por eso hoy estoy con ustedes marchando, reivindicando los derechos de los trabajadores y trabajadores de este país»
Francia Márquez
Francia Márquez aprovechó para pedir un minuto de aplausos por aquellos trabajadores que han sido asesinados por la oligarquía y que han «levantado su voz de lucha y resistencia».
Una de las frases que más causó revuelo en medio del discurso fue cuando la vicepresidenta halagó a la primera línea sin tapujos.
“A mí no me da miedo decirlo, ¡Que viva la primera línea!
Francia Márquez
Cabe recordar que esto, hace referencia al grupo de jóvenes que estuvo en medio del estallido social luchando contra la represión generada por las autoridades.
El Gobierno del Cambio agradece al pueblo del #EstallidoSocial👇
— JUANCA🇨🇴 (@JUANCAELBROKY) May 1, 2023
Juventud caleña que no me da miedo decir aquí: ¡Que viva la primera línea!: @FranciaMarquezM 🇨🇴 pic.twitter.com/VtPqlwZHYg
Para muchos, las afirmaciones en su discurso son controversiales puesto que la violencia física fue ejercida tanto por parte de las autoridades como por parte de algunos miembros de la Primera Línea.
Quizá debas leer: El discurso de Gustavo Petro en el ‘balconazo’
Las reacciones no se hicieron esperar y una de las primeras fue la gobernadora del Valle Clara Luz Roldán, quien por medio de su cuenta de Twitter juzgó las afirmaciones de Márquez.
Vicepresidenta, @FranciaMarquezM, ¿Viva la primera línea?
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) May 2, 2023
¿Viva la primera línea que incendió el Palacio de Justicia de Tuluá?
¿Viva la primera línea que incendió las alcaldías de Jamundí y Yumbo?
¿Viva la primera línea que asesinó, secuestró y torturó policías?
Al mismo tiempo Roldán le recalcó a Márquez que no era consiente de la magnitud de lo que se vivió en la ciudad de Cali y el Valle.
“Le pido por favor asuma su rol de vicepresidenta, reconcilie al país, busque el diálogo social, no haga apología de la violencia, no radicalice al país, ni instigue odios”
Clara Luz Roldán.
Es importante recordar que una de las ciudades más afectadas fue Cali, puesto que se presentaron daños de alrededor del 90 % de la infraestructura del MÍO, se generó una inflación en los precios de la canasta básica, algunas empresas cerraron y se congeló alrededor de un 55 % de la producción del Valle.
Otra de las figuras políticas que reaccionó fue la Senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal.
Los colombianos de bien, que somos la mayoría, no celebramos a la primera línea, ni sus delitos, ni su legado de dolor para el país.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) May 2, 2023
Celebrar a la primera línea en Cali es celebrar la barbarie.
Sin embargo no todos los comentarios fueron negativos, pues aquellos movimientos y ciudadanos que están de parte de Francia Márquez apoyaron sus palabras, no solo en medio del discurso, sino que se hizo sentir durante las diferentes manifestaciones que se presentaron este primero de mayo.
La vicepresidenta @FranciaMarquezM tiene razón: la Primera Línea no es un grupo ilegal y violento que deba ser perseguido. Los jóvenes que expresaron su inconformidad en el estallido social tienen pleno derecho a la libertad de expresión. Que no se les censure y calumnie.
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) May 2, 2023
También puedes leer: Petro saca provecho en el Día del Trabajo




