Llorar o reír, la Motopirueta satura hospital en Porlamar, Venezuela

La Motopirueta satura área de traumatología en el hospital Dr. Luis Ortega en Porlamar, conocida popularmente como “territorio Bera”.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente esta actividad fue declarada deporte nacional, siendo de agrado para algunas personas y rechazada por otras.

Te puede interesar: https://extra.com.co/miss-peru-universo-2024-es-tatiana-calmell-y-va-por-la-universal/

La noche del lunes 17 de junio reveló una situación alarmante en el hospital Dr. Luis Ortega, específicamente en el área de Traumatología, conocida popularmente como “territorio Bera”.

Te puede interesar: https://www.diariodelsur.com.co/el-presidente-nicolas-maduro-venezuela-asombrara-al-mundo/

Familiares de pacientes preocupados compartieron imágenes que muestran el estado actual de la sección, las cuales fueron difundidas por el periodista Dexcy Guédez.

Según los reportes, el incremento en el número de pacientes en esta área podría estar vinculado con la reciente oficialización de la motopirueta como deporte nacional.

Esta actividad, que implica acrobacias arriesgadas en motocicletas, ha ganado popularidad y, al parecer, ha tenido un impacto directo en el aumento de lesiones tratadas en el hospital.

Los familiares de los pacientes y el personal médico hacen un llamado a las autoridades para que se tomen medidas que garanticen la seguridad de los participantes en este nuevo deporte y se evite así la saturación de los servicios de traumatología.

Te puede interesar: https://diariodelcauca.com.co/tailandia-pais-de-asia-legaliza-el-matrimonio-igualitario-lgtbiq/

Te puede interesar: https://extra.com.co/tailandia-pais-de-asia-legalizar-el-matrimonio-igualitario-lgtbiq/


Compartir en