LLORA POR ESCÁNDALO FARMACÉUTICO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un hallazgo explosivo sacudió el sistema de salud en Colombia. La Superintendencia de Salud descubrió una gran cantidad de insulina almacenada en una bodega de Audifarma que no estaba siendo distribuida a los pacientes.

Desde Ortega, la representante a la Cámara Martha Alfonso rompió en llanto al enterarse del escándalo, denunciando que se está jugando con la vida de miles de personas. «Una indignación muy tenaz me produce la noticia de Audifarma reteniendo medicamentos para la gente de manera indiscriminada, irresponsable e inhumana», expresó entre lágrimas, mientras exigía respuestas y acciones contundentes contra los responsables.

Denuncia

Con voz entrecortada, Alfonso arremetió contra la presunta estrategia de retención de medicamentos por parte de Audifarma. La congresista denunció que esta empresa actuaría como parte de un esquema perverso donde EPS y gestores farmacéuticos hacen negocios con los recursos públicos, contratándose a sí mismos y acumulando medicamentos mientras los pacientes esperan.

Su intervención encendió las alarmas sobre el posible vínculo entre la corrupción en salud y la negativa de ciertos sectores políticos a aprobar la reforma al sistema.

La indignación de la congresista la llevó a solicitar una investigación internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Mientras la gente se muere en Colombia mientras no recibe sus medicamentos y la pensión en salud», cuestionó Alfonso, quien también exigió sanciones, justicia y una reestructuración profunda del sistema de salud.

«Es indignante que nuestros familiares, amigos, compañeros y la gente en el país vean deteriorada su calidad de vida porque no les entregan medicamentos que sí están en las bodegas, escondidos por estos gestores farmacéuticos», enfatizó. La denuncia ha generado eco nacional y se espera que nuevas revelaciones salgan a la luz en los próximos días.

Este nuevo escándalo ha reavivado el debate sobre la urgencia de aprobar la reforma a la salud en el Congreso. Para Martha Alfonso, no se trata solo de cambiar leyes, sino de salvar vidas. Mientras los pasillos del Capitolio se llenan de tensión, la ciudadanía exige respuestas. El país observa con lupa si los legisladores estarán del lado del negocio… o de la gente.


Compartir en

Te Puede Interesar