Llevarán a cabo el Reto Gourmet en Colombia

Buscan incentivar a los profesionales de la gastronomía a usarlos en sus trabajos o negocios, creando recetas diferentes e innovadoras con productos de la más alta calidad.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia se realizará la octava versión del Reto Gourmet, evento que busca el talento y la creatividad de los colombianos amantes de la gastronomía.

Participar es muy fácil, y si es chef o estudiante de gastronomía esta convocatoria es la indicada, ya que fomenta ideas innovadoras y la capacidad de usar de una manera adecuada, productos de Carne de Ave de los Estados Unidos en el sector HRI (Hoteles, Restaurantes e Instituciones), dentro de la competencia, juzgada por un equipo de jurados expertos.

Alejandro Díaz, Country Manager FTA International, declaro que en representación de las asociaciones patrocinadoras “el objetivo del Reto Gourmet, además de educar a sus participantes en técnicas de preparación y conocimiento en el trato y conservación de estos ingredientes, es el de incentivar a los profesionales de la gastronomía a usarlos en sus trabajos o negocios, creando recetas diferentes e innovadoras con productos de la más alta calidad”.

Desde la primera edición el Concurso ha venido creciendo exponencialmente tanto en el número de participantes, hasta en el número de seguidores a través de redes sociales como Instagram y Facebook, llegando a más de 200,000. En el caso de inscritos, los dos últimos años se han registrado a la primera etapa del concurso más de 500 Chefs de todo el país, número que se espera aumentar para 2022, y contar así con 30 participantes en la final del Reto Gourmet.

Se realizará en Bogotá el 27 de julio, con 20 Chefs seleccionados, y en Cartagena el 29 de julio con 10 Chefs seleccionados, de donde saldrán 3 ganadores, 2 de Bogotá y 1 de Cartagena.

De acuerdo a la última encuesta que realizó El Reto Gourmet entre los participantes finalistas del concurso, se pudo evidenciar que no usaban los productos de carne de ave de los Estados Unidos, y de hecho antes del concurso tan sólo 10 participantes tenían conocimiento acerca de la existencia de los productos.

Después de las rondas finales del concurso, 23 chefs ya se encontraban usando los productos en sus principales negocios, hoteles, restaurantes y negocios institucionales, representando un 15% en el incremento del uso de los productos en todo el país. Esto se quiere incrementar en este año, con el fin de derribar barreras en el correcto uso de productos como la carne de ave de Estados Unidos.

Para inscribirse se debe ingresar a la página web https://www.retogourmet.com/, llenar el formulario de pre registro, enviar la hoja de vida actualizada y una receta en la cual se use como ingredientes carne de pollo, pavo o pato (como base principal) y listo.

Las inscripciones están disponibles hasta la tercera semana del mes de junio de 2022.  Dentro de los organizadores del concurso se encuentran el Consejo de Exportadores de Carne de Ave y Huevo de los Estados Unidos (USAPEEC), La Comisión de Soya de Kansas (Kansas Soybean Commission) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).


Compartir en

Te Puede Interesar