Llevaban cuatro toneladas de cocaína en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el desarrollo de una operación de búsqueda y rescate de dos pescadores que fueron reportados como desaparecidos en el municipio de Tumaco en el departamento de Nariño, las autoridades marítimas, llevaron a cabo la captura de cuatro sujetos quienes fueron sorprendidos transportando cuatro toneladas de cocaína.

Según información preliminar del caso, en medio de estas acciones fue posible localizar un artefacto semisumergible de 18 metros de largo y tres metros de ancho, en el instante que se hallaba transportando más de cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína en la frontera con Ecuador. Por lo que fue una labor conjunta entre autoridades de ambos países para dar seguimiento y adelantar el proceso de interdicción marítima en dicha zona fronteriza.

Es de recalcar que durante este procedimiento al parecer fueron encontrados al interior del semisumergible cuatro sujetos y 205 bultos de diferentes tamaños y formas los cuales contenían una sustancia que evaluando sus características fue posible establecer de manera preliminar que se trataba de clorhidrato de cocaína, no obstante los sujetos detenidos fueron trasladados junto al alcaloide y puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada, Piph, arrojando positivo para clorhidrato de cocaína con un peso de 4.071 kilogramos, es decir más de cuatro toneladas.

Por lo anterior los señalados quedaron a disposición de la autoridad competente por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y están a la espera de ser judicializados.

Las autoridades de Colombia recalcaron que esta incautación es un golpe directo a las diferentes estructuras criminales, ya que se evitó se evitó el ingreso de más de 137 millones de dólares a las organizaciones narcotraficantes, así como la comercialización de más de diez millones de dosis de clorhidrato de cocaína en las calles del mundo. A su vez comunicaron que se continuará adelantando operaciones conjuntas y combinadas que permitan salvaguardar la vida en el mar y contrarrestar el actuar delictivo de las organizaciones de crimen transnacional.


Compartir en