Las actividades del segundo día de la Semana de la Participación Ciudadana 2024 Aquí Cabemos Todos, se cumplieron en el Parque Longitudinal 72W, en el barrio El Poblado II, de la comuna 13, este jueves (07/11/2024), con la participación de la comunidad, ediles de la JAL, dignatarios de las JAC, delegados de los organismos distritales, representantes de la empresa privada y de las organizaciones sociales.
La estrategia Volvamos a mi Cali bella, liderada por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, protagonizó el programa que comenzó a las 8:00 de la mañana con decenas de ciudadanos unidos con el propósito de recuperar el emblemático sector del Distrito de Aguablanca, para el bienestar, la sana convivencia, la transformación y reconciliación, el fortalecimiento del sentido de pertenencia y del civismo.
“Porque es entre todos que recuperamos a la ciudad; por eso, en la Semana de la Participación seguimos convocando, inspirando, motivando a la ciudadanía para que nos ayude a trabajar por esta Cali que todos soñamos, esta Cali que todos merecemos; la ciudad donde todos cabemos, la que todos queremos; por eso, la invitación es a que trabajemos de manera permanente ayudando a la Alcaldía de Alejandro Eder para que entre todos volvamos a mi Cali bella”, manifestó el secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, Alexander Camacho Erazo.
Al igual que en las jornadas anteriores, la Administración Distrital hizo presencia con diferentes organismos para acompañar, codo a codo, a la comunidad que con gran entusiasmo se dedicó hasta pasado el mediodía, a las tareas de limpieza y embellecimiento del sector. La labor se complementó con un espacio de sensibilización para aprender el adecuado manejo de los residuos sólidos, con el propósito de que la comunidad atienda el compromiso de cuidar y mantener los espacios recuperados.
Luz Dary Aristizábal, coordinadora de esta iniciativa del alcalde Eder, aseguró que “llegamos para para quedarnos; y llegamos con los organismos de la Alcaldía que nos apoyan”. Además del trabajo de la comunidad, la coordinadora destacó la colaboración de las organizaciones sociales y de entidades privadas, como Veolia y “ProPacífico que es nuestro gran aliado”.
Muy satisfecha con los resultados de la jornada se mostró Lida Guerrero, integrante de la JAC de El Poblado, de la JAL de la Cumula 13. “Ahorita, en diciembre, se va a tener el alumbrado; la idea de recuperar ese espacio es que la comunidad lo pueda aprovechar; que se mejore la seguridad y que se pueda trabajar articuladamente con todas las entidades y podamos generar en un impacto positiva del territorio”, afiirmó.

