La Alcaldía Mayor de Tunja dio a la comunidad la transición de una nueva metodología de estratificación para la ciudad, la cual se realizó en atención a la Ley 142 de 1994 que trata sobre el Régimen de los Servicios Públicos Domiciliarios en Colombia y reglamenta la estratificación socioeconómica del país.
Nuevo
Por esto, la Alcaldía Mayor de Tunja realizó un estudio en el cual se determinó, que la metodología de estratificación vigente, presenta grandes limitaciones; una de ella es la que califica zonas muy amplias, lo cual significa que tiene en cuenta las características de sus lados de manzana, y no tiene en cuenta las particularidades individuales de cada vivienda. La nueva metodología que será aplicada por parte de la Administración Municipal, clasificará los predios de Tunja de manera individual según su entorno, lo cual permitirá una mayor justicia en la asignación de los estratos de nuestra Capital teniendo en cuenta la realidad social actual.
Ronald Cadena, secretario asesor de Planeación indicó que el 87% de la ciudad continúa con el mismo estrato, pero los demás hubo cambios, como algunos que subieron u otros que bajaron de estrato como el barrio Arboreto. Además de haber llegado el estrato 6 a la Capital.
El municipio otorgara cuatro meses para las respectivas reclamaciones de la comunidad y todo lo pueden consultar en la página web de la Alcaldía.




