¡Llegó la temporada de vacaciones! Tenga en cuenta estas recomendaciones para viajar seguro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá, 20 de junio de 2025. Con el inicio del receso escolar, miles de colombianos se movilizan por las carreteras del país para disfrutar de la temporada de vacaciones. En este contexto, es fundamental adoptar comportamientos seguros que permitan prevenir siniestros viales y proteger la vida de todos los actores en la vía, especialmente la de niñas, niños y adolescentes.

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional junto con las organizaciones Fundación Ciudad Humana, Red PaPaz, Despacio y Global Health Advocacy Incubator (GHAI) comparten las siguientes recomendaciones clave:

A nivel general:

  • Conducir a velocidades seguras según la infraestructura en la que se desplacen (30 km/h en zonas residenciales, y 50km/h en zonas urbanas.
  • No conducir bajo los efectos de alcohol, drogas, ni conducir cansado. Cada una de estas tres condiciones tiene las mismas consecuencias en el proceso de reacción y lleva a choques y atropellamientos a peatones.
  • Preparar los vehículos y revisar sus condiciones técnico mecánicas antes del viaje
  • Preparar los elementos de seguridad
  • Hacer recorridos cortos
  • En recorridos largos, tener periodos de descanso
  • Evitar sobrecupos
  • No transportar elementos grandes que impidan la visibilidad, dificulten la maniobra y expongan a riegos al conducir vehículos o motocicletas.
  • Seguir las recomendaciones de las autoridades
    Si viaja en el automóvil:
  • Transporte a bebés, niños menores de 150 cm de estatura utilizando Sillas Vehiculares o Sistemas de Retención Infantil (SRI), adecuadas según la talla y el peso del menor.
  • No lleve menores en brazos. En caso de un choque, el peso del niño se multiplica exponencialmente, lo que imposibilita sostenerlo de manera segura.
  • Evite transportar a menores en el asiento delantero (copiloto o conductor). Pueden salir proyectados o sufrir lesiones graves por las bolsas de aire.
  • No utilice el cinturón de adulto para menores de estatura inferior a 150 cm. Su diseño no se ajusta a la anatomía infantil y puede causar lesiones internas severas.

Si viaja en la moto:

  • No permita que menores de 16 años conduzcan motocicleta.
  • Utilice siempre cascos certificados y elementos de protección personal tanto para conductor como para acompañante.
  • No transporte menores en motocicleta. No existen mecanismos de protección eficaces para ellos en este tipo de vehículos.

En la bicicleta:

  • Transportar a menores pasajeros en sillas de bicicleta adecuadas para su tamaño
  • Para niñas y niños que están aprendiendo a montar en bicicleta, asegurarse que la bicicleta es adecuada para la estatura: que el sillín está a una altura cómoda y segura, que, al usar los pedales en su posición más baja, las rodillas están ligeramente flexionadas
  • Asegurarse que los frenos de la bicicleta funcionan adecuadamente, y enseñar a niñas y niños a usar los frenos. Evitar frenar con la llanta delantera únicamente
  • Se recomienda aprender a montar en bicicleta en ciclovías dominicales, en parques, o en calles de bajo tráfico, bajo la supervisión de una persona adulta

Datos Clave (Fuente: Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

  • En 2024 murieron 8.271 personas en Colombia por siniestros viales, representando una leve disminución del 2% frente al 2023.
  • Los motociclistas representan el 62% del total de fallecidos del país, seguidos por los peatones con el 23%.
  • En promedio, cada año 5.146 usuarios de motocicleta pierden la vida, lo que equivale a 14 motociclistas muertos por día.
  • Los siniestros viales son la segunda causa de muerte de niñas, niños y adolescentes.
  • El 49% de los adolescentes murieron conduciendo una moto.
  • En 2024, 90 menores fallecieron y 582 resultaron lesionados en siniestros viales en vehículos.
  • El 40% de los niños fallecidos en siniestros viales no usaban Sistemas de Retención Infantil.

Compartir en

Te Puede Interesar