El proceso de vacunación contra la Covid-19 en Boyacá avanza a buen ritmo, Monguí con 72,35%, Tópaga con 71.64% y Caldas con 71,09% logran la inmunidad de rebaño, hecho que motiva a seguir trabajando oportunamente para seguir acelerando el proceso en todo el departamento.
La proyección
Según el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, haber logrado la inmunidad de rebaño no significa que el virus desaparezca, sino es una proyección estadística en la cual la posibilidad de nuevos brotes epidémicos sea muy baja.
“Decir que tenemos esquemas completos, quiere decir que tenemos primeras y segundas dosis aplicadas o esquemas de aplicación única contra el COVID-19, en estos tres municipios ya se logró la meta”, indicó Santoyo Gutiérrez.
El término
Hacer referencia a la inmunidad de rebaño, obedece a un término estadístico que quiere decir que cuando se llega al 70% de la población total de un municipio, con esquemas de vacunación completa, la probabilidad de nuevos brotes se disminuye.
Muy cerca
“En este momento, en el departamento tenemos varios municipios muy cerca de lograr esa inmunidad de rebaño, esperamos que en los próximos días ingresen en esta exitosa lista de municipios que han logrado superar el 70%”, aseguró el secretario.
El porcentaje
A la fecha, el departamento tiene un porcentaje de inmunidad general del 50,4%, se han aplicado 1.304.568 dosis y hay disponibles cerca de 147 mil biológicos para su administración.
El llamado
Ante esto, el jefe de la cartera Salud del departamento, reconoció el buen comportamiento de la población de estos municipios, el trabajo de sus administraciones y de los equipos de salud, así mismo, hizo un llamado a los demás municipios y a la comunidad en general para seguir avanzando en el proceso de vacunación y proteger la vida de todos los boyacenses.
La invitación
Asimismo, se invitó a cumplir con los protocolos de bioseguridad y sanitarios, con el fin de que los contagios disminuyan, los cuales han afectado gravemente a adultos mayores y niños menores de 10 años, quienes son el foco principal del temido virus.
Por otro lado, una vez se dio a conocer esta cifra varios boyacenses no dudaron en brindar un reconocimiento a los municipios, puesto que, según ellos, este tipo de comunicados brindan una esperanza a los demás municipios.


