La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) realiza la cuarta edición del Festival del Emprendimiento de Bogotá ‘GOFest’, con el fin de impulsar a Bogotá como la capital del emprendimiento de América Latina, del 25 al 27 de agosto y de manera virtual.
Igualmente, del 2 al 19 de septiembre, de manera presencial, se realizará la XVII Feria de Jóvenes Empresarios, en el marco de la Feria del Hogar en Corferias; y de manera virtual en Bazzarbog.com.
Según la CCB, más de 50 actividades conforman la agenda ‘GOFest 2021’. Un total de 18 Charlas y paneles y 30 talleres para inspirar a los emprendedores y promover la innovación bajo tres enfoques que componen la agenda académica: claves para transformar el mercado; crecer de manera exponencial y transformación digital en el camino de los negocios de hoy.
Hasta el 25 de agosto se desarrollará la rueda de negocio GOFest en formato virtual entre 30 compradores y 104 oferentes. También harán parte de esta edición asesorías, una Rueda de Soluciones Financieras, un Demo Day ante inversionistas y un Bootcamp de innovación.
Los emprendedores podrán disfrutar de tres espacios: contactos para los negocios, agenda académica y talleres. Se espera que más de 9.000 emprendedores participen en la nutrida agenda 2021 de este evento, que se desarrollará bajo el lema “Hagamos que todo sea posible: propósito, innovación, conexión”.
Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que “con iniciativas como GOFest promovemos la innovación, abrimos espacios de contacto para los negocios, acercamos a los emprendedores a soluciones financieras y a inversionistas y brindamos herramientas para lograr habilidades en el desarrollo de proyectos base tecnológica. Con ello, no solo promovemos la cultura del emprendimiento sino que impactamos la dinámica económica propiciando la creación de nuevos negocios, generación de empleo e ingresos para las familias”.




