“Llegaron ya contagiadas” Muertos por fiebre amarilla dice Galán

Hay muertos por fiebre amarilla en Bogotá, confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán: “Llegaron ya contagiadas, llamado a los viajeros.
“Llegaron ya contagiadas” Muertos por fiebre amarilla dice Galán
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“Llegaron ya contagiadas” Muertos por fiebre amarilla dice Galán: La ciudad de Bogotá ha encendido las alertas sanitarias tras la confirmación de cinco casos de fiebre amarilla, de los cuales dos resultaron en fallecimientos. El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que todos los casos son importados desde zonas endémicas del país, por lo que no se ha detectado transmisión local. Esta información fue revelada durante una entrevista con Noticias Caracol, donde el mandatario hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que esté atenta a los síntomas y refuerce las medidas de prevención, especialmente si han viajado recientemente.

En ese sentido, el alcalde enfatizó que la vacunación es la principal herramienta para prevenir la propagación de la fiebre amarilla en la capital. Desde octubre de 2024, Bogotá ha fortalecido su campaña de inmunización, habilitando más de 200 puntos de vacunación en toda la ciudad. Gracias a estos esfuerzos, la cobertura ha aumentado un 66 % hasta la fecha, lo cual representa un avance significativo en la contención del virus.

“Llegaron ya contagiadas” Muertos por fiebre amarilla dice Galán

Siga leyendo:

Además, Galán informó que el carnet de vacunación volverá a ser obligatorio para los viajeros que se desplacen a zonas de riesgo. Esta medida busca proteger tanto a quienes viajan como a los habitantes de Bogotá frente a la posible llegada de nuevos casos importados. La Secretaría de Salud también recomienda buscar atención médica inmediata ante síntomas como fiebre alta, fatiga y dolores musculares, comunes en los primeros estadios de la enfermedad.

En paralelo al brote de fiebre amarilla, el mandatario abordó otra preocupación en materia de salud pública: el aumento de enfermedades respiratorias. Según indicó, durante el primer trimestre del año se han registrado cerca de 500.000 atenciones médicas por infecciones respiratorias agudas. Sin embargo, la distribución tardía de las vacunas contra la influenza ha dificultado la respuesta preventiva, situación que el alcalde pidió al Gobierno nacional resolver con mayor agilidad.

Temas de interés:

Finalmente, las autoridades reiteraron la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica activa, especialmente durante y después de la temporada vacacional. Asimismo, recordaron a los ciudadanos que pueden acceder al certificado de vacunación a través de los canales digitales habilitados. Bogotá continúa trabajando para reforzar su red de salud pública, garantizando atención oportuna ante cualquier eventualidad sanitaria.


Compartir en

Te Puede Interesar