llegaron las fiesta místicas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un despliegue de cultura, color y magia, Villavicencio se prepara para recibir la cuarta edición del Carnaval de Mitos y Leyendas, un evento emblemático en el marco del Festival Llanero 2023. Este año, el carnaval adquiere una dimensión internacional al abrir sus puertas a países como México, Chile, Venezuela, Perú, Bolivia y Ecuador.

El esperado desfile, que se llevará a cabo el sábado 16 de diciembre a partir de las 5:00 de la tarde, transformará la bulliciosa Avenida 40 en un espectáculo fascinante. La ruta iniciará en el centro comercial Unicentro, recorriendo la avenida y pasando por el subnivel frente a los centros comerciales Villacentro y Llanocentro. Luego, avanzará hasta el centro comercial Viva, culminando con una recepción especial en el pintoresco Parque Los Fundadores.

Después de dos décadas de tradición local, este año el carnaval toma un cariz internacional, atrayendo la atención de miles de residentes y visitantes. Con más de 2.000 participantes de diversas partes del mundo y una variada gama de propuestas artísticas, el Carnaval de Mitos y Leyendas promete sumergir a la ciudad en un mundo de imaginación y creatividad.

La directora de la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi), Edith Agudelo, insta a la ciudad a prepararse para el evento, destacando la oportunidad de disfrutar de un espectáculo único y el talento excepcional de los participantes. «Queremos que la ciudad se prepare desde ya, que sepa de los cierres viales en la avenida 40, que vea en este evento una oportunidad para compartir en familia y amigos de un espectáculo increíble, un derroche de talento de talla mayor», expresó Agudelo.

Con más de 700 millones de pesos en premios distribuidos en nueve categorías, el Carnaval de Mitos y Leyendas se presenta como una oportunidad para que Villavicencio se destaque en el panorama de grandes eventos nacionales e internacionales. Es más que un desfile; es una celebración de la magia de las leyendas y la diversidad cultural.

«Realmente es una oportunidad para que Villavicencio posicione el Carnaval de Mitos y Leyendas en el cronograma de grandes eventos de Colombia y el mundo. No se lo pueden perder», concluyó la directora de Corcumvi. Este evento promete ser una experiencia inolvidable, marcando un hito en la historia cultural de Villavicencio y consolidándolo como un destino turístico vibrante y lleno de vida.


Compartir en