En el marco de la implementación de la Estrategia Nacional Pedagógica y de prevención del castigo físico, tratos crueles, humillantes o degradantes contra NNA, como parte del compromiso con los derechos de la niñez y la adolescencia, la Secretaría de Integración Social, por delegación de la Gobernación de Boyacá, participó en el taller de socialización de la estrategia con el objetivo de realizar una adecuada implementación en el departamento.
La unión
“Nos unimos como Secretaría de Integración Social para recibir este taller de capacitación y recibimos la orientación para adoptar la Estrategia Pedagógica Nacional en cumplimiento de la reciente ley 2089, por medio de la cual se prohíbe el uso del castigo físico, los tratos humillantes o degradantes y cualquier tipo de violencia como método de corrección para niños, niñas y adolescentes”, afirmó la secretaria de Integración Social, Lina Chiquillo.
Por otro lado, se dio a conocer que desde el Gobierno Nacional se busca que las regiones y los territorios adopten la estrategia, por ello, la administración departamental está realizando importantes avances en pro de cubrir las necesidades específicas del territorio boyacense.
“Entonces, adoptamos esta estrategia para transformar comportamientos con los que, de manera errónea, se ha reconocido al castigo físico como una forma de corregir durante la crianza”, concluyó, la secretaria.




