La Secretaría de Gobierno de Cundinamarca presentó un balance positivo en materia de promoción de la seguridad y la convivencia, de atención de población víctima del conflicto, legalización de predios, garantías para el libre ejercicio de lo religioso y la garantía de derechos para grupos de mujeres y población LGTBI durante el desarrollo de la rendición de cuentas.
En este ejercicio, el titular de la cartera, José Leonardo Rojas, explicó que el territorio se consolida en temas como la reducción de delitos de alto impacto en el último año, lo que garantiza la seguridad y la convivencia, resultados a los que se suman la atención a población víctima del conflicto caracterizando a más de 180.000 ciudadanos mediante un modelo integral de justicia transicional a través de la articulación institucional de prevención, protección y garantías de no repetición en los 116 municipios.
La legalización de predios beneficiando a cerca de 1.500 familias, quienes además podrán adquirir créditos, acceder a subsidios de vivienda y mejorar su nivel de vida.
Otros puntos importantes sobre los cuales rindió cuentas a la comunidad, son los relacionados con la legalización de predios baldíos y fiscales (uso público, institucional, habitacional y comercial), con el fin de impactar positivamente a los 116 municipios en su proceso de actualización catastral y planes de ordenamiento territorial.
