Llegan afectaciones por el cierre de la vía al llano

Fredy Rojas, gerente del Terminal de Sogamoso habló sobre las problemáticas y molestias que trae el bloqueo en la ruta que comunica a Boyacá con Casanare.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hace más de una semana se informó nuevamente el cierre de la vía que comunica a los departamentos de Boyacá y Casanare, exactamente en el sector de al Granja, debido a deslizamientos de lodo y material a causa de las fuertes lluvias registradas.

Hace varios días, el Instituto Nacional de Vías, Invías, informó que la vía que conduce de Sogamoso a Yopal, estaría cerrada temporalmente mientras se adelantan trabajos en el sector con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de los conductores que transitan por la zona.

Ante la decisión, los habitantes de Pajarito fueron los primeros en mostrar su molestia e inconformismo, asegurando que en la ocasión anterior la vía estuvo cerrada por casi cuatro meses, afectándolos económicamente pues ellos viven del comercio. “El cierre de la vía implica que nuestros ingresos disminuyan hasta un 80%. Es muy difícil vivir así, pero los de Invías no ven eso”, comentó Mauricio Nieto, ciudadano de Pajarito.

Los transportadores

Por otro lado, el gremio transportador también se ve afectado, pues según indicó Fredy Leonardo Rojas, gerente del Terminal de Transportes de la ciudad del ‘Sol y del Acero’, aseguró que dichos cierres incrementan costos. “Ante el cierre de la vía nos toca tomar vías alternas, pero eso implica más costos, a veces los pasajeros se molestan porque les incrementa el pasaje, pero es necesario porque es más tiempo, por ende, más gasolina”, comentó el gerente.

Así mismo, el gerente del terminal aseguró que no solo en pasajes se suben los costos, también en la comida. “El cierre del Cusiana implica muchas cosas, también el incremento en la comida, pues hay que tener en cuenta que de los dos departamentos sale comida de un lugar a otro, y al tomar vías alternas, implica más gasolina, peajes y tiempo, por lo que es inevitable que los costos de los alimentos también se eleven”.

Petición

Por lo anterior y otros factores, el gerente del terminal de transportes de la capital de la provincia de Sugamuxi pidió que los trabajos se hagan lo más pronto posible pero que también busquen soluciones definitivas para que el sector no se vuelva a cerrar por problemas climáticos. “Es necesario buscar soluciones que sean duraderas, de nada sirve limpiar y arreglar carretera y que en cuatro meses otra vez se cierre por el cambio climático. Es tiempo y dinero mal invertido”, puntualizó Fredy.


Compartir en