Llega «What’s Up Health» una plataforma para impulsar la telemedicina

Con la iniciativa de la firma LLYC, se crea un espacio virtual para el análisis de las últimas tendencias en comunicación, asuntos públicos y marketing digital del sector salud.
Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Cómo aprovechar las enseñanzas de la lucha contra el COVID-19 para diseñar estrategias para enfermedades como el cáncer, EPOC o ACV?; ¿puede la telemedicina funcionar como una palanca para ampliar el acceso a tratamientos y terapias especializadas?; ¿qué beneficios ofrecen los dispositivos de monitoreo remoto que detectan cambios en el ritmo cardíaco, los niveles de presión arterial o el nivel de azúcar en la sangre?

Estas y otras preguntas serán objeto de debate en What’s Up Health, una iniciativa de LLYC para abrir un espacio de análisis de las últimas tendencias en comunicación, asuntos públicos y marketing digital del sector salud.  Allí, la firma reunirá enfoques diferentes, frescos, e inspiradores en formatos para todos los públicos como vídeos, podcast, informes, encuestas, artículos de opinión y análisis en profundidad.

Cada mes, la compañía elegirá una tendencia que analizará junto con invitados de lujo. Especialistas del área de healthcare de LLYC, de la mano de expertos de todas las esferas sociales, desde el sector privado (farmacéuticas, healthtech o start-ups) hasta académicos y funcionarios de entidades de salud, buscarán dar algunas pistas sobre cómo resolver los retos actuales de la atención en salud.

“Queremos que What’s Up Health sea una plataforma de referencia para consultar, debatir, y compartir enfoques novedosos sobre el futuro de la industria de la salud en Europa y Las Américas. La idea es ofrecerle al sector un espacio de reflexión donde podamos juntos construir y proponer soluciones que hagan uso de la comunicación, los asuntos públicos y el marketing digital como una palanca para mejorar la atención en salud” aseguró Luz Ángela Sánchez, Directora Senior de Asuntos Públicos de LLYC Bogotá.

LA DIGITALIZACIÓN ACELERADA: NUEVA TENDENCIA DEL SECTOR SALUD

En septiembre, What’s Up Health se estrena analizando en profundidad una tendencia clave: la digitalización acelerada del sector salud tras la pandemia. Para cualquier persona que desee informarse, debatir e interactuar, la plataforma ya cuenta con análisis y perspectivas sobre cómo actualmente el sector salud, beneficiado con una infraestructura digitalizada y moderna, está listo para sacarle provecho a estas herramientas más allá del COVID-19.

Para más información sobre esta iniciativa, diríjase al siguiente link https://health.llorenteycuenca.com/whats-up-health/?hsamp_network=LINKEDIN&hsamp=bDxLb2jI9PC6


Compartir en