Llega reconocimiento para la Secretaría de Salud en Boyacá

El equipo del Programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas de Boyacá recibió la visita del Invima, en la que se reforzaron los conceptos básicos para actividades del IVC sanitario.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El equipo del Programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas de la Secretaría de Salud recibió la visita del Invima, en la que se reforzaron los conceptos básicos para actividades de IVC sanitario, se fortalecieron las habilidades y destrezas de los inspectores y además hicieron una auditoría en terreno.

Ante esto, el Grupo Técnico de Articulación y Coordinación con las Entidades Territoriales de Salud, de la Dirección de Alimentos y Bebidas, realizó la auditoría externa, acompañada de asistencia técnica, de acuerdo con los temas a reforzar, teniendo en cuenta las auditorías realizadas en los años anteriores y, al cierre de la visita, destacó el trabajo y desempeño del equipo de este programa.

Al respecto, la secretaria de Salud de Boyacá, Luz Marina Estupiñán Merchán, manifestó su satisfacción por el reconocimiento que hizo el Invima a una ardua gestión del Programa, producto del compromiso y liderazgo de todo un equipo.

Las práctica

Por su parte, la referente del Programa de Alimentos, Liliana Dorado González, informó que, de forma práctica y teórica, se abordaron los diferentes conceptos sanitarios, con el fin de establecer algunas particularidades y estandarizar los requerimientos establecidos en la normatividad vigente aplicada.

“Fue una experiencia gratificante que nos va a permitir seguir mejorando, el Invima resaltó el trabajo del equipo por su idoneidad, ya que cumple con todos los estándares solicitados en la normatividad y a la vez felicitó al departamento por tener personas comprometidas que están haciendo bien la tarea de inspección y la vigilancia”, contó, Liliana Dorado referente del Programa de Alimentos.

Además, Dorado agregó que esta es la cosecha de una siembra que buscó dignificar el rol de la autoridad sanitaria y empoderar a comercializadores, transportadores y consumidores, sobre sus deberes y derechos, respecto a su estado de salud y bienestar, a través de este intercambio de bienes y servicios relacionados con los alimentos.

En esta jornada también participó la Secretaría de Gobierno de Boyacá, con la que se socializó la normatividad de ventas ambulantes en el departamento, los compromisos de cumplimiento normativo en el marco del fortalecimiento de inspección, vigilancia y control del Programa, de esta manera la Secretaría de Salud departamental se caracterizó por un trabajo mancomunado y ordenado, para cumplir los objetivos de la entidad y dar a conocer su labor ante esta entidad nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar