Llega la segunda edición del Encuentro del Ser, el evento de bienestar más grande del país

El próximo sábado 9 y domingo 10 de septiembre llega el evento más grande de Colombia en materia de bienestar, autocuidado y desarrollo personal de la mano de expertos nacionales e internacionales. Se realizará en colaboración con el Centro Cultural del Gimnasio Moderno y la Fundación Cardio Infantil.
Llega la segunda edición del Encuentro del Ser, el evento de bienestar más grande del país
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De la mano de la iniciativa de bienestar empresarial Jappymind, fundado por las colombianas Tatiana y Alejandra Parra y que tiene como columna vertebral el hábito de la meditación, vuelve a Bogotá el Encuentro del Ser, un espacio único en el país que abordará distintos temas de bienestar y autocuidado.

La segunda edición del Encuentro del Ser, que se llevará a cabo el 9 y 10 de septiembre en colaboración con el Centro Cultural del Gimnasio Moderno (en donde tendrá lugar el evento), busca aportar en la discusión sobre la salud mental, la plenitud y el equilibrio emocional para generar eco en la sociedad colombiana, a través de aspectos como la nutrición, la meditación, la creación de hábitos y el manejo de crisis personales. Además, con el apoyo de la Fundación Cardio Infantil, se entregará información clave para promover el cuidado de la salud mental.

El evento reunirá la óptica de distintos expertos en campos como la medicina funcional, la neurorradiología, el Reiki angelical y la tanatología, para proporcionar a los asistentes herramientas y perspectivas para fortalecer su salud mental y la de sus allegados. A través de su labor, pionera en el ámbito del bienestar empresarial, Tatiana y Alejandra pensaron en construir el que es actualmente el encuentro más grande e importante de Colombia en su categoría, con panelistas que abordan desde la ciencia, la espiritualidad y las experiencias personales una serie de conferencias cuyo propósito es brindar respuestas e información oportuna para elevar la calidad de vida de los asistentes desde el bienestar y el autocuidado.

Estas charlas combinarán la visión de expertos como el Dr. Carlos Jaramillo, reconocido médico funcional colombiano, la Dra. Sara Mesa, neurorradióloga y nutrióloga, el sacerdote retirado Alberto Linero y el tanatólogo Camilo Russi, además de otros especialistas. “Nuestra misión es guiar a las personas hacia una vida más plena y significativa, incluso en medio de los desafíos”, dice Tatiana Parra.

Además, el marco de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, este espacio espera visibilizar que la salud mental y el bienestar son derechos que merecen ser protegidos y cuidados. Este año, la conversación estará volcada al cuidado físico y mental desde múltiples aristas, propiciando un diálogo entre los expertos e invitados para abordar este tema en una era marcada por un número alarmante de personas que contemplan o enfrentan el suicidio debido a factores como la depresión, los entornos de abuso, las dificultades económicas, el aislamiento social y los eventos traumáticos.

“En espacios como el Encuentro del Ser fomentamos el diálogo abierto y la discusión colaborativa como herramientas para superar momentos difíciles que pueden desencadenar en situaciones críticas. Con la ayuda de expertos en distintas ciencias y disciplinas, facilitamos una conversación integral, una sinergia que tiene el propósito de mejorar la vida de las personas”, puntualiza Alejandra Parra.

Para más información consultar: https://encuentrodelser.com/


Compartir en