La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), lanzó la tercera convocatoria del programa ‘Jóvenes a la E’, que beneficiará a 3.000 nuevos estudiantes. Desde el 5 hasta el 12 de mayo de 2025, estarán abiertas las inscripciones para acceder a 2.000 becas en más de 30 instituciones de educación superior privadas de alta calidad. Esta iniciativa busca ofrecer oportunidades reales de formación técnica, tecnológica y universitaria a jóvenes bachilleres de la ciudad.
Según explicó Víctor Saavedra Mercado, director de Atenea, el programa cuenta con una inversión de cerca de $220 mil millones, aportados por la Alcaldía, las instituciones educativas y la región metropolitana. “Esta oferta académica fue cuidadosamente seleccionada por su pertinencia laboral y su alta calidad”, precisó. De hecho, el programa asegura un retorno estimado del 60 % en empleabilidad y mejores salarios para los beneficiarios, lo que lo convierte en una de las apuestas más sólidas por la equidad educativa en el país.

Llega Jóvenes a la E, nuevas becas para educación superior
Siga leyendo:
- ¡Emprendimiento femenino! Secretaría de la Mujer y elempleo
- ¿Cuántas multas necesita para perder su licencia de conducción?
Además, los aspirantes pueden acceder a una feria universitaria virtual que facilita la exploración de programas y universidades mediante experiencias inmersivas e interactivas. A través del sitio www.convocateriajovenesalae.com, los jóvenes pueden consultar la oferta académica y participar en sesiones informativas. Esta plataforma innovadora les permite tomar decisiones informadas y postularse de forma eficiente.
Quienes accedan a estas becas podrán estudiar carreras de alta demanda como medicina, ingenierías, estadística, biología, psicología, enfermería, criminalística o gastronomía, entre muchas otras. Además, cada beneficiario recibirá un apoyo económico equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) por cada periodo académico, lo que les permitirá sostenerse durante su formación. En agosto de 2025 se entregarán las otras 1.000 becas, una vez el SENA y las universidades públicas finalicen sus procesos de selección.

Temas de interés:
Cabe destacar que, hasta ahora, más de 46.000 jóvenes han sido beneficiarios del programa ‘Jóvenes a la E’, lo que lo convierte en la estrategia de acceso a educación superior con mayor cobertura en Colombia. Esta política educativa se complementa con otros programas como ‘Reto a la U’ y ‘Universidad a la Ruralidad’, que también buscan ampliar las oportunidades de formación profesional para los sectores más vulnerables. Los interesados pueden consultar requisitos e inscribirse en www.agenciaatenea.gov.co.


