El Concejo Municipal de Pasto aprobó el Acuerdo 018 del 5 de junio de 2023, mediante el cual se crea el Fondo de Estabilización Tarifaria y de Subvención (FET) del Sistema Estratégico de Transporte Público de la ciudad. Con esta decisión, se otorgaron facultades al alcalde para reglamentar nuevas medidas de movilidad, entre ellas la implementación del pico y placa solidario.
El FET tiene como finalidad garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de transporte público, mediante la provisión de recursos que compensen la diferencia entre la tarifa técnica y la tarifa real pagada por los usuarios.
¿Qué significa para los conductores?
Con la aprobación del acuerdo, el alcalde podrá reglamentar la opción del pago de una tarifa especial para circular sin restricción de pico y placa, como ya ocurre en ciudades como Bogotá y Medellín. Aunque la medida aún no entra en vigencia, el Concejo dejó en firme la posibilidad de que en los próximos meses Pasto cuente con este mecanismo.
El documento establece un plazo de seis meses desde la sanción del acuerdo para que la Alcaldía expida la reglamentación respectiva y defina las condiciones de operación.
Expectativa ciudadana
Mientras tanto, los conductores de la capital nariñense esperan conocer cuáles serán las tarifas exactas para motos y carros, así como los procedimientos para acogerse al pico y placa solidario.
La Secretaría de Tránsito y Transporte recordó que por ahora el esquema de pico y placa en Pasto se mantiene bajo la normatividad actual, sin cobro adicional ni cambios en los horarios de restricción.




