Los días 17 y 18 de agosto, el municipio de Honda, Tolima, se convertirá en el epicentro de una celebración cultural inigualable con la VII Edición del Magdalena Fest. Este evento, organizado por la Alcaldía de Honda, invita tanto a la comunidad local como a visitantes de todo el país a sumergirse en una experiencia cultural diversa y enriquecedora que destaca la riqueza histórica y cultural de la región.
Importancia
En esta ocasión, el Magdalena Fest rinde un homenaje especial al río Meta, resaltando su relevancia en la vida y cultura de la región. Además, la festividad coincide con el centenario de la obra literaria «La vorágine» de José Eustasio Rivera, una pieza clave en la literatura colombiana que explora los paisajes y las vidas que se entrelazan a lo largo de los ríos del país. Este enfoque temático subraya la importancia de los ríos no solo como fuentes de vida, sino también como símbolos culturales y literarios.
Diversidad
El festival contará con una programación diversa que incluye más de cuarenta actividades gratuitas, pensadas para deleitar a públicos de todas las edades. Entre ellas, destacan presentaciones de música folclórica y contemporánea, espectáculos de danza tradicional y moderna, así como representaciones teatrales que capturan la esencia cultural de la región. La participación de artistas como Morena del Chicamocha promete ofrecer momentos inolvidables, destacando tanto el talento local como nacional.
Acompañamiento
El Magdalena Fest no solo celebra la cultura a través de las artes escénicas, sino que también brinda una experiencia gastronómica única. Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de platos tradicionales, elaborados con ingredientes frescos y locales, que exaltan los sabores característicos de los ríos Meta y Magdalena. Esta oferta culinaria añade una dimensión sensorial adicional al festival, haciendo de la gastronomía una parte integral de la celebración cultural.
Perfil
El alcalde de Honda, Juan Enrique Rondón, ha subrayado la importancia del Magdalena Fest como un evento que, además de celebrar la cultura local, impulsa el turismo y el desarrollo económico de la región. «Honda los espera con los brazos abiertos para vivir un encuentro de caudales», expresó, destacando la oportunidad que representa este festival para posicionar a Honda como un destino turístico cultural destacado en Colombia. Con un acceso gratuito y abierto al público, el Magdalena Fest se perfila como una cita imperdible para quienes deseen disfrutar de un fin de semana cargado de cultura, entretenimiento y la inigualable belleza natural de Honda, Tolima.




