LLEGA EL FESTIVAL FOLCLÓRICO A IBAGUÉ

Festival Folclórico Colombiano en Ibagué
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una de las opciones del recorrido del desfile sería la vía al aeropuerto

La Alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, recurrió a una innovadora estrategia para determinar la preferencia de los ibaguereños respecto a la celebración tradicional. A través de un video, la mandataria consultó a los ciudadanos acerca de sus deseos para el evento emblemático. Tras un ejercicio de participación ciudadana sin precedentes, la alcaldesa Aranda anunció la fecha y la ubicación del gran Desfile de San Juan. Será el domingo 23 de junio, y recorrerá la tradicional carrera Quinta de la Capital Musical.

Acompañamiento

«¡Este es un gobierno que escucha a la gente!», exclamó la mandataria con entusiasmo. «De acuerdo a esta decisión, realizaremos modificaciones en el recorrido. Queremos que el desfile esté lleno de folclor, color y tradición. Lo más importante es que tanto los residentes locales como los turistas se sientan felices y disfruten de esta festividad patrimonial», agregó. 

La consulta ciudadana contó con una impresionante participación de más de 5.000 personas. Tras un análisis estadístico exhaustivo, los resultados fueron claros: la carrera Quinta fue la preferida para el desfile, con un 44% de los votos, seguida por la vía al Aeropuerto con un 40% y la avenida Ferrocarril con un 12%. En cuanto al día del desfile, el 63% de los participantes optó por el domingo 23 de junio, mientras que el 20% prefirió el lunes 24 de junio, y un 17% no respondió o no tenía preferencia.

Con estos resultados en mano, la Alcaldía de Ibagué anunció los cambios que se implementarán en uno de los eventos más esperados de la versión 50 del Festival Folclórico Colombiano, asegurando así una celebración memorable para todos los asistentes. A pesar de la decisión tomada por la Alcaldía de Ibagué respecto al día y la ruta del gran Desfile de San Juan, muchos ciudadanos expresan su descontento. Señalan que la elección podría generar un gran malestar en el comercio local, los establecimientos, las zonas verdes y otros sectores. Además, instan a las autoridades a evitar que se repita la desorganización experimentada el año anterior, solicitando una planificación más cuidadosa y una coordinación efectiva para garantizar que el evento se desarrolle sin contratiempos y brinde una experiencia positiva para todos los involucrados.


Compartir en