Para el cuidado de su vehículo se debe prestar atención cuando de hablar de llantas se trata, ya que el desempeño de esta autoparte tiene factores que se relacionan directamente al desempeño de las mismas y una de ellas es la temperatura, pues mantenerla de manera óptima depende de diferentes variables.
Alguna de estas son controlables, como la presión adecuada, el mantenimiento preventivo del vehículo (alineación y balanceo), técnicas de manejo, tipos de llantas (labrados) y otras no controlables como el estado de las vías, temperatura del asfalto, condiciones climáticas entre otras.
Por un lado, hay que asegurarse que la presión de las llantas sea la misma que indica el fabricante. Con esta acción las llantas del vehículo van a operar en condiciones de presión de aire favorables, lo cual repercute en el desempeño de las mismas dado que la banda de rodamiento tiene un contacto uniforme con el piso. Está revisión se debe hacer cuando las llantas estén frías, previo a un viaje.
Otros factores
También se debe revisar que las llantas que tiene el vehículo se adaptan a los tipos de vías que va a frecuentar, las tecnologías, diseños y componentes de llantas varían según el tipo de operación.
Es importante elegir las llantas con las características correctas según el tipo de terreno con el cual se van a enfrentar.
Puedes leer: Malware: cuídese de Mandrake
Igualmente, es importante realizar el mantenimiento preventivo de las llantas (alineación y balanceo). Se recomienda realizar este mantenimiento antes de emprender el viaje dado a que este proceso ajusta diferentes variables buscando que la banda de rodamiento tenga un contacto uniforme y paralelo con el piso, así como la corrección de vibraciones entre otras variables que proporcionan estabilidad al vehículo a la hora de conducir.
Así mismo, las técnicas de manejo, el derrape excesivo, sobrecalentamiento del sistema de frenos o exceso de velocidad, entre otros, son factores que influyen en el desempeño de las llantas, por lo que se recomienda mantener en la medida de lo posible, una forma de conducir suave, evitando las frenadas fuertes.
Las señales
De igual forma es indispensable observar detenidamente todas las señales de tránsito y el resto de usuarios de la vía manteniendo la distancia de seguridad recomendable.
Puedes leer: En Colombia han matricularon 101.657 vehículos nuevos este año
Además, si tiene planeado viajar durante esta época y no está seguro del estado de las llantas, se recomienda visitar su red de servicio, donde encontrará toda la asesoría adecuada para que pueda resolver cualquier duda, inconveniente o requerimiento del vehículo.



